Una serie de incendios de diversa magnitud afectaron zonas agropecuarias, forestales y de maleza en varios municipios del territorio nacional durante las últimas horas, según reportes de las autoridades.
Las llamas consumieron importantes extensiones de terreno y vegetación, generando preocupación por el impacto ambiental y económico.
En el municipio de Nagarote, el fuego causó estragos en la comarca La Chilama, donde 2,000 pacas de zacate fueron reducidas a cenizas en la finca Santa Martita.
Asimismo, 120 manzanas de maleza ardieron en el sector El Tamarindo, y otras 25 manzanas se quemaron en la comunidad Puerto Sandino.
La comunidad Los Calpules, en Ciudad Darío, también se vio afectada por un incendio que consumió un cuarto de manzana de pasto.
En Villa El Carmen, se reportaron siete manzanas de maleza siniestradas en las comunidades La Ceiba, Cuajachillo, Samaria y California.
El municipio de Villanueva, Chinandega, fue uno de los más golpeados, con incendios de pastizales y maleza que afectaron la comunidad Cañafístola con 41 manzanas; San Ramón con 37 manzanas; San Jerónimo, con 39 manzanas; Mina de Agua con 19 manzanas, e Israel donde se quemaron 11 manzanas de pastizales y maleza.
En la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, específicamente en Laguna de Perlas, se incendiaron dos manzanas de tacotal en la comunidad El Pedregal.
Hacia el sur del país, en el municipio de Rivas, el fuego consumió una manzana de desechos sólidos en el vertedero municipal, ubicado en la comunidad Las Piedras.
Por otra parte, San Juan de Limay reportó la quema de una manzana de pasto en la comunidad Plantanares.
En el norte del país, en Somotillo registró la quema de 80 manzanas de maleza en los cerros La Danta y La Carreta.
Asimismo, El Sauce informó sobre dos manzanas de maleza quemadas en la comunidad Sabana Grande, mientras que en San Juan del Sur, 1.5 manzanas de tacotal ardieron en la comunidad La Cuesta.
Otros municipios afectados incluyen Rosita con ¼ manzana de maleza en la comunidad Las Breñas; Condega con 4 manzanas de maleza en el sector Honduras Azul, y Telpaneca con 30 manzanas de maleza en la comunidad San José de Amucayan.
En Palacagüina también se quemaron 12 manzanas y media de maleza en la comunidad El Portal; en Masaya, 800 metros cuadrados de maleza en la comarca La Ceibita; Chinandega, 11 manzanas de casulla de arroz en la comunidad La Bolsa, y en Granada, 5 manzanas de árboles y arbustos en la Reserva Natural Laguna de Apoyo.
Por otro lado, en Nandaime se quemaron 100 manzanas de pasto en la comunidad El Pilón; en Tipitapa, ardieron 30 manzanas de maleza en el sector de la quebrada La Flor, y finalmente en San Isidro, Matagalpa, una manzana de árboles ardió en el cerro La Cruz.
Las autoridades competentes han iniciado la evaluación de los daños ocasionados por estos múltiples incendios y trabajan para determinar las causas que los originaron.
Asimismo, reiteraron el llamado a la población a extremar las precauciones para evitar la propagación de quemas, especialmente ante las condiciones secas y ventosas predominantes en esta temporada.