Natanael cano desafía prohibiciones y canta corridos tumbados en Aguascalientes

El cantante Natanael Cano, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, generó controversia durante su presentación en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, México.

A pesar de que en la entidad está prohibida la interpretación de este género en eventos públicos, Cano decidió cantar algunos de sus temas más populares, desafiando las restricciones impuestas.

Desde el inicio de su presentación, el artista interpretó «Pacas de billetes», una canción que hace referencia al número 701, asociado al exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Conforme avanzaba el espectáculo, el público le pidió que cantara «Cuerno azulado», pero Cano respondió de manera irónica, criticando la prohibición de este tipo de temas.

«Cuerno no me la tienen que pedir a mí. Cuerno se la tienen que pedir a su gobierno. Si tanto la quieren, hagan algo por eso», expresó el cantante.

La situación se tornó aún más tensa cuando Cano interpretó «El de la codeína», lo que llevó a los organizadores del evento a reducir el volumen del sonido.

Sin embargo, el equipo del cantante activó su propio sistema de audio para continuar con la canción. Finalmente, las luces del recinto se apagaron y Cano abandonó el escenario antes de que el evento concluyera oficialmente.

La prohibición de los corridos tumbados en Aguascalientes fue aprobada el pasado 16 de abril, con el argumento de que estas canciones exaltan la delincuencia organizada y la violencia.

La ley establece multas económicas y penas de prisión para quienes incumplan la normativa.
XXX

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte