El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, Encabezado por los Co-Presidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y la Compañera Rosario Murillo, en conjunto con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), conmemoraron el 130 Aniversario del Natalicio del General Augusto C. Sandino.

Para celebrar el natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, el 23 de mayo de 2025, se realizó un conversatorio en las instalaciones del ILCE con la participación del Maestro Ismael Carvallo Robledo, Director General del ILCE; Compañero Embajador, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal; Dra. Nydia Egremy Pinto, destacada periodista internacionalista, Lic. Julia Astrid Toledo Suárez, especialista en el tema del General Sandino; Doctor Adalberto Santana, escritor, catedrático de la UNAM; Alejandro Zenteno, escritor, poeta y el Compañero José Antonio Ortiz Herrera, activista social internacionalista.
El Maestro Ismael Carvallo Robledo, comentó: “Augusto C. Sandino, fue un Líder Revolucionario cuya lucha incansable por la Soberanía, la Justicia Social y la Dignidad de su Pueblo lo convirtió en un símbolo perdurable de resistencia y emancipación latinoamericana. Su Pensamiento visionario y su ejemplo ético trascendieron su tiempo, inspirando a generaciones enteras que, desde distintos frentes, han continuado la lucha por una América Latina Libre, Unida y Soberana”.
La Doctora Nydia Egremy Pinto expresó: “La historia de Nicaragua es la de la lucha anti-imperialista de Nuestra América. El proceso descolonizador, soberanista y de autodeterminación que concibe Augusto C. Sandino, se extiende a toda América Latina y es ejemplo vigente para los pueblos del ahora llamado Sur Global”
El Doctor Adalberto Santana, se refirió al legado de dignidad y valentía del General Sandino, desde su paso por México hasta su regreso a Nicaragua para expulsar a los marines norteamericanos.
Asimismo, la Lic. Julia Astrid Toledo Suarez, manifestó que, es admiradora del General Sandino y que su tesis para titularse en la Licenciatura de Relaciones Internacionales la realizó sobre Sandino.