29.7 C
Managua
miércoles, julio 23, 2025

León conmemora a Héroes Estudiantiles masacrados hace 66 años por la Guardia Somocista

La alcaldesa de León, compañera Gisela Lacayo, encabezó hoy la conmemoración del Día del Estudiante con la colocación de ofrendas florales en los monumentos a los héroes y mártires del 23 de julio de 1959: José Rubí, Sergio Saldaña, Mauricio Martínez y Eric Ramírez. El acto recordó la masacre estudiantil que marcó un antes y un después en la historia nicaragüense.

León rinde tributo a los héroes estudiantiles del 23 de julio de 1959
León rinde tributo a los héroes estudiantiles del 23 de julio de 1959

Lacayo recordó cómo hace 66 años, un grupo de estudiantes universitarios se manifestaba en las principales calles y avenidas de León, dirigiéndose hacia la esquina suroeste del edificio de la Alcaldía. Fue en ese lugar donde la Guardia Somocista los esperaba para perpetrar una masacre que dejó cuatro estudiantes muertos y más de 80 heridos.

«Realmente, ese fue un día triste para León, en donde la ciudadanía leonesa lloró a sus estudiantes, pero también tomó fuerza para defender esa dignidad, esa libertad soñada«, expresó la alcaldesa durante su intervención.

La funcionaria del pueblo destacó que aquellos jóvenes de 19, 20 y 21 años tenían «un futuro prometedor, con un sueño de lograr una Nicaragua libre y soberana«. Estos estudiantes fueron quienes sembraron la semilla para lo que posteriormente se convertiría en la Revolución Popular Sandinista, aseveró.

De la sangre estudiantil del 59 al triunfo del 79: León honra a sus jóvenes caídos
De la sangre estudiantil del 59 al triunfo del 79: León honra a sus jóvenes caídos

Lacayo explicó que después de la masacre del 23 de julio, se dio el impulso para la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional. «Esa fundación del Frente Sandinista dio pie a que se levantara el pueblo, se conformaran todas las casas de seguridad, los combatientes históricos, los colaboradores históricos«, recordó.

La alcaldesa estableció la conexión directa entre la sangre derramada el 23 de julio de 1959 y el triunfo revolucionario del 19 de julio de 1979: «En ese momento reivindicamos la sangre de nuestros héroes del 23 de julio. Por eso decimos que Siempre será 19 de Julio, y por eso decimos que Siempre será 23 de julio«.

Nicaragua: Fruto del sacrificio estudiantil

Cuatro estudiantes muertos y 80 heridos: así recordó León la masacre que impulsó al FSLN
Cuatro estudiantes muertos y 80 heridos: así recordó León la masacre que impulsó al FSLN

Gisela Lacayo vinculó el sacrificio de aquellos estudiantes con los logros actuales del país bajo el liderazgo de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo. «Con esos derechos restituidos a la educación gratuita en la universidad, hoy estamos honrando su memoria«, señaló.

La funcionaria describió nuestro país como una «Nicaragua Libre y Soberana, Nicaragua Digna, Nicaragua en Paz, Nicaragua Solidaria» que cuenta con respaldo internacional y reconocimiento por ser «un pueblo heroico».

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Estudiante, Lacayo extendió su saludo a todos los estudiantes del país: «Desde los niños de preescolar, niños de primaria, de secundaria, de educación técnica y universitaria«.

La alcaldesa concluyó su intervención pidiendo que siempre se mantenga viva «esa valentía que nos dejaron los compañeros estudiantes del 23 de julio» y que estos héroes y mártires continúen viviendo «en nuestros corazones, en nuestra mente y en cada uno de nuestros trabajos«.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte