En una muestra de unidad, compromiso y respaldo a la paz que vive Nicaragua, miles de ciudadanos participaron este 22 de abril en una caminata multitudinaria que partió desde Plaza de Las Victorias y recorrió las principales avenidas de la capital.

Bajo un ambiente festivo, con música filarmónica y revolucionaria, consignas, bandas rítmicas y el ondeo de las banderas rojinegra y azul, blanco y azul, el pueblo sandinista reafirmó su compromiso con la estabilidad y la verdad como valores fundamentales e innegociables.
La paz no es solo un derecho, es una conquista que el pueblo defiende día a día y esta caminata representa la voluntad de una nación que elige avanzar en armonía, justicia y dignidad.
Esta movilización fue también una reafirmación del papel protagónico del pueblo en la defensa de los logros alcanzados con el Buen Gobierno Sandinista y en rechazo a cualquier intento de desestabilización, así como en solidaridad con el hermano pueblo de Palestina.
El Canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, indicó que esta caminata simboliza la histórica solidaridad del pueblo nicaragüense con la causa palestina.
“Luchamos por la paz, es lo que expresamos. Palestina tiene derecho a la paz, pero también a la autodeterminación, a su estado libre, soberano e independiente. Tiene derecho a que sin injerencia externa puedan construir su sociedad”, afirmó.

El miembro de la Comunidad Palestina en Nicaragua, Shihap Irshaid, expresó que es un día muy bendito y está feliz de ver al pueblo de Nicaragua en apoyo a Palestina.
En la caminata estuvo presente el diputado Carlos Emilio López, quien destacó que el pueblo camina celebrando la paz con justicia social, con crecimiento económico, desarrollo humano, bien común y con alegría.
“El pueblo de Nicaragua en sus 153 municipios camina con su frente erguida, camina con júbilo, camina en celebración de esta paz con soberanía nacional”, señaló.
De igual manera, el diputado José Antonio Zepeda mencionó que esta caminata, hermanados con Palestina y todos los pueblos que buscan la paz, es una respuesta a aquellos que quieren destruir y obstaculizar el proceso y lo que se pide es respeto y paz.
“Aquí estamos porque el genocidio que provocan en Palestina no tiene perdón de Dios y por eso pedimos en nuestras oraciones que llegue la paz”, aseveró.
Tras concluir la caminata en Plaza La Fe, la Encargada de Negocios de Palestina en Nicaragua, Sra. Dina Alhalayqa, agradeció por esta caminata de paz en el mes de la paz, así como por el apoyo y compromiso del Gobierno de Nicaragua con Palestina.
“Gracias, Nicaragua. La solidaridad y el apoyo que han mostrado hacia el pueblo palestino es un ejemplo para demostrarle al mundo que la lucha por la justicia y la dignidad merece la pena. Ver tanta gente unida en esta marcha es un recordatorio poderoso de que la paz es un derecho universal. Me siento orgullosa de ver que el pueblo nicaragüense se une por nosotros”, afirmó.
Igualmente, la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, manifestó que “hoy caminamos por la paz, caminamos con mucha energía, con mucho amor, hoy caminamos y reafirmamos nuestro compromiso firme, genuino por este pueblo, luchando por la paz”.
Asimismo, indicó que reafirman seguir acompañando a los Copresidentes Comandante Daniel y Compañera Rosario.
“Es la voluntad de Dios que los pueblos del mundo tengan paz, paz con dignidad; es por eso que el significado de caminar por la paz es avanzar, es seguir transformando nuestras vidas”, sostuvo Rueda.
El final de la caminata contó con un concierto en Plaza La Fe de los grupos musicales Liberarte, Luis Mike y Aquiles.