3 mitos sobre el gemido

Descubre por qué los gemidos no siempre indican placer. Reflexiona sobre la comunicación en la intimidad y la importancia de la honestidad sexual.

1.- Son respuesta a un orgasmo: Los gemidos que se emiten durante el sexo no necesariamente es el resultado del clímax sexual. En un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior, se descubrió que las mujeres realizaban el “ruido” para aumentar la autoestima de su pareja.

2.- Se utilizan para expresar placer: Puede ser cierto y falso, debido a que en algunas ocasiones, se recurre a esta vocalización para manifestar dolor, molestia, aburrimiento y fatiga durante las relaciones sexuales. Es normal que se presenten antes de y durante la eyaculación masculina.

3.- Ayudan a fingir orgasmos: Algunas veces, las mujeres utilizan estos ruidos para expresar su excitación o para demostrarle a su pareja que está todo bien; sin embargo, los especialistas aseguran que nunca se debe recurrir a la mentira por el bien de la relación, debido a que te genera insatisfacción, frustración y tristeza.

Deja tu comentario

Si te gustó, comparte