31.7 C
Managua
domingo, agosto 31, 2025

Mensaje del Vicepresidente Ejecutivo Senior de JICA al Pueblo y Gobierno de Nicaragua

El Vicepresidente Ejecutivo Senior de JICA, señor Kazuhiko Koshikawa, ha enviado un mensaje al Pueblo y Gobierno de Nicaragua, previo su llegada al país.

Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón Kazuhiko Koshikawa.
Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón Kazuhiko Koshikawa.

La compañera Rosario Murillo dijo que el alto representante del JICA envió un mensaje al pueblo y gobierno de Nicaragua, en donde expresa que cada vez que visita Nicaragua se siente «conmovido por la honestidad y calor humano del pueblo nicaragüense”.

A continuación, el mensaje

MENSAJE DEL SEÑOR KAZUHIKO KOSHIKAWA, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO SENIOR, DE LA AGENCIA DE COOPERACION INTERNACIONAL DEL JAPON (JICA) AL PUEBLO Y GOBIERNO DE NICARAGUA

Esta visita a la República de Nicaragua es la primera en 20 años para mí. En esta ocasión, estoy aquí como Vicepresidente Ejecutivo Senior de la Agencia de Cooperación Interncional del Japón (JICA). Cada vez que visito Nicaragua, me siento conmovido por la honestidad y el calor humano del pueblo nicaragüense. Es por eso que mi visita a Nicaragua es siempre reconfortante.

Aunque Nicaragua y Japón son países distantes con una gran diferencia de tiempo, las dos naciones han mantenido buenas relaciones diplomáticas y económicas durante largos años. Las relaciones diplomáticas comenzaron en 1935 y nuestros vínculos han venido profundizándose a través de la cooperación económica de Japón, Incluyendo el apoyo para la reconstrucción tras la terminación del conflicto centroamericano

A partir de 1991, JICA ha contribuido al desarrollo socioeconómico de Nicaragua por medio de los proyectos dirigidos a la construcción de la nación y el desarrollo de los recursos humanos en los campos de la salud, la agricultura, la educación y la infraestructura de transporte. El año pasado, en 2016, JICA celebró el vigésimo quinto aniversario de la cooperación en su país. En mayo de 2017, JICA recibió del Presidente Daniel Ortega la «Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío», máxima condecoración que otorga el Gobierno de Nicaragua. Es un gran honor, sobre todo ser la primera organización de
cooperación bilateral galardonada con la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío. Estoy seguro de que la distinción no se debe solamente a los logros alcanzados por JICA, sino también a la dedicación del Gobierno de Nicaragua y su pueblo, así como la confianza fomentada entre los dos países.

En el área de desarrollo de la infraestructura, la cual sostiene la fundación del país, JICA ha apoyado hasta ahora en la construcción de 24 puentes. En esta visita, se planea firmar el acuerdo para una nueva cooperación de préstamo de AOD para la construcción de cuatro puentes nuevos. Mediante el «Proyecto de Construcción de Puentes en la carretera entre Rio
Blanco y Siuna» se reemplazarán los cuatro puentes que se encuentran en un estado de deterioro y en riesgo de desplomarse, ubicados sobre la carretera nacional importante que une la Reglón Caribe norte con la ciudad capital Managua. El proyecto se llevará a cabo utilizando las tecnologías Japonesas. Es un placer para nosotros, a través de este proyecto poder compartir con Nicaragua, un país vulnerable a los desastres naturales, los conocimientos y las tecnologías que Japón ha acumulado a raíz de las experiencia adquiridas en los numerosos terremotos.

Cuando ocurrió el Terremoto de Tohoku en 2011, el Presidente Ortega envió una carta al Emperador. Es también de nuestro conocimiento que en Nicaragua, además del Presidente Ortega y la compañera Rosario Murillo, un grupo de aproximadamente 90 personas, incluyendo el Sr. René Núñez, Presidente de la Asamblea Nacional (q.e.p.d.), y el entonces
Vicepresidente Jaime Morales, y el Ing. Pablo Martínez, entonces Ministro de Transporte e Infraestructura, visitaron la Embajada de Japón y firmaron el libro de condolencias. Estamos profundamente agradecidos del apoyo demostrado por el Gobierno de Nicaragua y su pueblo. La agencia de cooperación japonesa, JICA, espera continuar desarrollando actividades como socio de desarrollo de Nicaragua para contribuir a la resolución de los problemas comunes que enfrentan ambos países.

Para finalizar, un conocido me enseñó la célebre frase de Rubén Darío, «Si la Patria es pequeña, uno grande la sueña». Nosotros estamos comprometidos a seguir contribuyendo al desarrollo futuro de ambos países con todas nuestras fuerzas, respetando los fuertes sentimientos de desarrollar el país con amor a la patria que los nicaragüenses aprecian.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas