Doble terremoto ataca Tonga y revive la pesadilla del Tsunami del 2022

Un fuerte temblor de magnitud 7.1 movió este domingo todo el archipiélago de Tonga. El movimiento se registró a las 12:18 de la tarde (hora local) y puso en alerta a toda la población que vive en estas islas del Pacífico.

Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 se produjo en el Pacífico cerca del estado insular de Tonga
Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 se produjo en el Pacífico cerca del estado insular de Tonga

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del temblor estuvo ubicado a unos 90 kilómetros al sureste de Pangai, que es la ciudad más grande del archipiélago, y a unos cuantos kilómetros al noreste de Nuku’alofa, la capital de Tonga.

Lo más alarmante es que el terremoto ocurrió apenas a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, lo que siempre es preocupante porque mientras más superficial sea un sismo, más se siente y causa más daño.

Como el temblor fue tan fuerte y ocurrió en el mar, el USGS emitió una alerta de posible tsunami para todas las islas de Tonga. Cuando se da una alerta así, la gente tiene que moverse rápido hacia las partes altas para evitar que las olas los agarren desprevenidos. Pero por dicha, el Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no consideró que hubiera suficiente riesgo y no emitió advertencias de olas gigantes.

A pesar del tremendo susto, hasta el momento no se han reportado daños ni personas afectadas en Tonga, un país isleño donde viven aproximadamente 106 mil personas. Esta vez la naturaleza les dio chance de seguir con su vida normal.

¿Sabías que Tonga está ubicado en el famoso Cinturón de Fuego del Pacífico?

Esta es una zona donde la tierra tiembla a cada rato porque hay muchos volcanes y placas tectónicas que se están moviendo constantemente. Es como vivir encima de una olla hirviendo: Nunca sabés cuándo va a burbujear.

El terremoto ocurrió cerca de la Cuenca Norte de Lau, un área que está entre Fiyi, Samoa y Tonga. Ahí hay muchísimos cráteres submarinos que siguen activos y están a profundidades de entre mil y mil 500 metros bajo el agua.

Como si un temblor no fuera suficiente, el USGS reportó que hubo un segundo terremoto apenas unas horas después, a las 3:04 de la tarde (hora local). Este ocurrió a unos 82 kilómetros al sureste de Pangai, también a 10 kilómetros de profundidad. Por suerte, para este segundo evento ya habían cancelado la alerta de tsunami.

Los pobladores de estas islas no están jugando cuando se habla de tsunamis. En 2009, después de dos terremotos brutales de magnitud 8 y 8,1, un tsunami dejó 189 personas fallecidas.

Y más reciente, en 2022, una erupción volcánica submarina generó otro tsunami que afectó a más del 80 por ciento de toda la gente que vive en Tonga. Así que cuando tiembla, ellos saben que la cosa va en serio.

Comparte