28.7 C
Managua
martes, agosto 26, 2025

Otro bebé nicaragüense gana batalla por la vida antes de nacer, gracias a cirugía fetal

Gracias a una cirugía fetal que corrigió una obstrucción grave en sus vías urinarias dentro del útero, otro bebé nicaragüense logró ganar una batalla por la vida antes de nacer.

Cirugía fetal salva la vida de un bebé en Nicaragua
Cirugía fetal salva la vida de un bebé en Nicaragua

La operación fue realizada este martes en el Hospital Bertha Calderón y estuvo a cargo del doctor Néstor Javier Pavón Gómez, primer cirujano fetal en Nicaragua.

El doctor Pavón Gómez explicó que esta fue la cirugía fetal intrauterina número 275 que se realiza en Nicaragua y se trató de una Cistoscopía + láser de válvulas uretrales posteriores.

Señaló que la obstrucción de vías urinarias en el feto es una complicación grave.

Se produce cuando la uretra se encuentra bloqueada, impidiendo que la orina salga correctamente de la vejiga.

Esto da lugar a una mega-vejiga, agrandamiento de los riñones, disminución del líquido amniótico, y con el tiempo, una peligrosa hipoplasia pulmonar que es la reducción del tamaño de los pulmones, lo que pone en alto riesgo la sobrevida fetal.

Éxito en cirugía fetal: un bebé gana la batalla por la vida
Éxito en cirugía fetal: un bebé gana la batalla por la vida

Detalló que para realizar la cirugía se aplicó una técnica compleja y delicada:

  • Bajo anestesia fetal, se introduce una cámara dentro de la vejiga del feto, casi siempre varón.
  • Luego se identifica el llamado signo de la herradura, característico de la obstrucción uretral.
  • Posteriormente se realiza con láser, una abertura precisa que permite el drenaje de la orina y la descompresión de las vías urinarias.
  • A partir de ahí, el feto continúa su gestación con seguimiento estrecho, ganando tiempo y esperanza.

Seguimos avanzando. Porque cada intervención es una oportunidad para salvar vidas, desde antes de nacer”, destacó el doctor Pavón.

El día 9 de marzo de 2021 se realizo la primera cirugía que corrigió la espina bífida en el vientre materno.

Esa cirugía también fue efectuada en el Hospital Bertha Calderón de Managua, siendo la primera operación de este tipo que se efectúa en Centroamérica.

Lo novedoso de la cirugía es que el problema de espina bífida se corrigió estando el bebé en el vientre de la madre con 6 meses y medio de embarazo.

La familia de la señora Claudia Sandoval de 31 años, mamá del bebé y originarios de Tipitapa, Managua, agradecieron a Dios y al Gobierno por garantizar el sano desarrollo del bebé.

Aquella cirugía también fue dirigida por el doctor Néstor Pavón, quien fue acompañado por la doctora Carolina Cantarero, neurocirujana pediatra, médicos anestesiólogos y técnicos, entre otros.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas