Los sabores, colores y ritmos de la Costa Caribe nicaragüense se tomarán Rivas este fin de semana durante el Tercer Festival del Arte y Cultura Caribeña, que se realizará los días 8 y 9 de noviembre en la Plaza Carlos Fonseca.

Los asistentes podrán disfrutar de platillos caribeños elaborados a base de coco, vestir atuendos con colores llamativos y aprender a mover la cadera al compás de los tambores, con los mejores instructores de las Escuelas Municipales de Danza de la Costa.
Uno de los mayores atractivos del festival será la degustación de la tortilla de harina más grande de Nicaragua, que los visitantes podrán disfrutar con café o té de zacate de limón, una exquisita combinación tradicional de la Costa Caribe Nicaragüense.
La compañera Danitza Bowie, del Instituto Nicaragüense de Turismo, dijo a Tu Nueva Radio Ya que, el festival arrancará el sábado a las 10 de la mañana con la Feria Gastronómica del Mar, exposición de trajes tradicionales caribeños y clases abiertas de bailes, y como si eso fuera poco, durante la noche, el show estará a cargo del grupo Dimensión Costeña.
El domingo 9, desde muy temprano se presentará la exposición de libros de autores del Caribe, se realizarán actividades para promover el aprendizaje de las lenguas maternas de las diferentes etnias.
En horas de la tarde, la actividad se llenará de sensualidad con la pasarela de trajes típicos de la Costa Caribe, modelados por preciosas jovencitas de Nicaragua Diseña.
Unos minutos más tarde, se proyectará el cortometraje Antología, en homenaje al poeta Carl Rigby, quien durante años dio voz al programa La Voz del Caribe Nicaragüense, transmitido por Tu Nueva Radio Ya.
El Tercer Festival del Arte y Cultura Caribeña, concluirá con la presentación del grupo garífuna hondureño Black Men Soul y un concierto de cierre a cargo del grupo Fuzión 4, garantizando un fin de semana lleno de cultura, tradición y alegría caribeña.

