Las delegaciones departamentales de la Defensoría Pública de Matagalpa y Jinotega restituyeron los derechos alimentarios de un mil 832 niños, niñas y adolescentes, logrando sentencias que ordenaron el pago de 25 millones 992 córdobas durante el año 2022.

El dato fue revelado durante una reciente asamblea evaluativa sobre el trabajo realizado el año pasado en estas delegaciones, la cual fue presidida por la directora y el subdirector de la Defensoría Pública, doctores Clarisa Indiana Ibarra Rivera y Cruz Adalberto Zeledón, respectivamente.
La defensora delegada departamental de Jinotega, Meilin Rugama, señaló que en el departamento a su cargo se restituyó el derecho de alimentos a 557 niños, niñas y adolescentes, logrando pensiones alimenticias por un monto de 10 millones 567 mil 412 córdobas.
La delegada detalló que de los 557 casos atendidos, 335 fueron en el municipio de Jinotega y 222 en los otros municipios de ese departamento norteño.
Además, la licenciada Rugama indicó que en el 2022 la Defensoría Pública en Jinotega atendió 4 mil 959 causas, de las cuales 2 mil 459 fueron en materia penal, 749 en materia de familia y un mil 751 en materia civil.
Agregó que también se brindaron 3 mil 545 asesorías, 186 actos notariales y 70 mediaciones previas.
Por su parte, el defensor público delegado del departamento de Matagalpa, licenciado Francisco López, precisó que en la delegación a su cargo se lograron sentencias que ordenaron el pago de 15 millones 424 mil 919 córdobas en concepto de pensiones alimenticias para un mil 275 niños, niñas y adolescentes.
“Esto significó 6 millones 454 mil 971 córdobas más en comparación al año 2021”, precisó el delegado departamental.
En relación a las causas que atendió la Defensoría en todo Matagalpa, dijo que “logramos ingresar 4 mil 925 causas, de las cuales 2 mil 220 fueron asuntos de familia, un mil 546 causas penales, un mil 129 casos civiles y 30 asuntos laborales”.
La directora de la Defensoría Pública, doctora Clarisa Ibarra Rivera, felicitó a los defensores públicos de ambos departamentos y los llamó a continuar mejorando el trabajo a fin de atender a la población con esmero y dedicación con vocación de servicio, con calidad y calidez.
“Les felicitamos y esperamos que continúen mejorando la calidad del servicio, que se atienda con vocación de servicio a las personas de escasos recursos y en estado de vulnerabilidad”, dijo.