Desde muy temprano las madres y padres de familia, llegan a la Escuela de Educación Especial «Melania Morales», para matricular a sus hijos e hijas con algún tipo de discapacidad.

La profesora Mery Francis Rivas, directora del Melania Morales, destacó que en este centro educativo, lo importante para la realizar la matricula, es traer el diagnóstico de discapacidad del estudiante, para su incorporación en los diferentes espacios educativos.
La estudiante Samara Guadalupe Palacios Leyton, de 6 años de edad, junto a su papá, llegó a matricularse para cursar el primer grado de primaria, y expresó a Tu Nueva Radio YA, que le gusta aprender, jugar y comer.
En la Escuela de Educación Especial «Melania Morales», ubicada en el barrio San Judas, donde se imparten todos los niveles de educación y se garantiza el transporte de los estudiantes, tiene actualmente, más de 450 estudiantes.
Estos alumnos tienen diferentes tipos de discapacidad, como: motora, auditiva, visual, con autismo, problemas de aprendizaje, TDA/TDAH, TEA, síndrome de Down, entre otros.
En Nicaragua hay 25 escuelas públicas de Educación Especial, donde reciben educación los niños discapacitados, y en todos los colegios, se ha orientado la integración de alumnos con alguna discapacidad.