Piden 12 años para nicas que explotaban a compatriotas en España

El Ministerio Público español está pidiendo entre 12 y 8 años y medio de prisión para tres nicaragüenses, dos españolas y una peruana, que conformaban una red criminal, que explotaba laboralmente a siete pinoleras y a otras siete mujeres en Sevilla y Bilbao.

Las detenidas serán juzgadas en la Audiencia Provincial de Sevilla el próximo lunes 20 de septiembre.

Según la Fiscalía, la organización criminal captaba a las mujeres en Nicaragua, y a otras que ya estaban en España con la intención de explotarlas laboralmente, bajo la falsa promesa de un trabajo digno y bien remunerado en el servicio doméstico, asumiendo los gastos de su viaje a España y simulando su entrada como turistas por el aeropuerto de Bilbao para trasladarlas posteriormente a Sevilla.

Una vez en España, a las mujeres les comunicaban que habían contraído una deuda de hasta los 7.000 euros, y que debían de abonar trabajando en los empleos que les buscaban en el servicio doméstico y en el cuidado de personas mayores. Como garantía de la deuda debían entregar escrituras de propiedades que ellas o sus familiares más cercanos poseían en Nicaragua.

Los acusados también amenazaban a sus víctimas, en caso de no aceptar estas condiciones, con denunciar ante las autoridades su situación irregular en España para que fueran expulsadas a Nicaragua, señala el escrito fiscal.

De acuerdo al Ministerio Público, la organización delictiva está acusada por un delito continuado de tráfico ilícito de migrantes en su modalidad de ayuda a la entrada y permanencia, un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral agravado por pertenencia a organización criminal y un delito contra los derechos de los trabajadores.

En concepto de responsabilidad civil, la Fiscalía solicitó que los acusados indemnicen a cada una de las siete víctimas con cantidades que van desde los 8.000 y 15.000 euros, además de la prohibición de contactar o acercarse a ellas por un periodo de 10 años.

El Ministerio Público señala que a la cabeza de la organización había dos mujeres llamadas Virginia J. G. P. y Enma P. C. una de las cuales les quitaba los pasaportes a sus víctimas, y se conoció de hasta varios intentos de agresión sexual por parte de otros miembros de la organización.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas