Oficial antinarcóticos confirma que asesinos de Bruce Hodgson formaban una red de tráfico de drogas

Una agente anti-drogas afirmó en juicio este lunes que cuatro acusados dieron positivo a cocaína y marihuana, lo que refuerza la versión de la Fiscalía de que todos los implicados en el asesinato de Bruce Clanroy Hodgson Chávez formaban parte de una red de tráfico de drogas.

Presos por asesinato de Bruce Clanroy Hodgson Chávez
Presos por asesinato de Bruce Clanroy Hodgson Chávez

La oficial policial explicó que tras el arresto de los sujetos ella utilizó la técnica Sintrex Trace detectando rastros de drogas en los sujetos Cristian Espinoza, Miguel Ángel Noguera, Winston McCoy y Jim Anthony Omier.

Las muestras se tomaron en los antebrazos y las manos de los acusados, y los resultados revelaron que los cuatro habían tenido contacto reciente con cocaína y marihuana.

Bruce Clanroy Hodgson Chávez
Bruce Clanroy Hodgson Chávez

En algunos casos, se detectó niveles bastante altos de drogas, como el de Miguel Ángel Noguera, a quien le hallaron una concentración de cocaína equivalente a 11.7, lo que indica que manipuló directamente la droga.

Bruce Clanroy Hodgson Chávez fue asesinado el 26 de enero por sus propios compañeros luego de reclamarle que entregara los 10 mil dólares producto de la venta de marihuana.

En audiencias pasadas, un agente de inteligencia aseguró que Glen Abraham Slate fue quien le disparó, y que Kelvin Pressida Joseph y Alberto López, ambos prófugos, ayudaron a lanzar el cuerpo en un barranco cerca del cerro Motastepe, en Managua.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas