Bancada de Nicaragua en el PARLACEN denuncia al estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia

Ante la persistente crisis en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), generada por la negativa de algunos países de reconocer el legítimo derecho de Nicaragua a asumir la Secretaría General de ese organismo, la Bancada de Nicaragua en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) junto al pueblo y gobierno nicaragüense reiteraron su firme posición en defensa de la institucionalidad regional.

En un pronunciamiento, la bancada parlamentaria de Nicaragua destacó que la falta de consenso se debe a posturas arbitrarias e infundadas de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, obstaculizando el avance de la integración centroamericana.

Nicaragua ha cumplido históricamente con sus aportaciones financieras y compromisos dentro del SICA, a diferencia de otros países que no han asumido su plena responsabilidad en el proceso, agrega la nota.

Nicaragua presentó una denuncia formal ante el Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), fundamentada en el Derecho Comunitario Centroamericano y la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

Asimismo tomó en cuenta la falta de representatividad regional, ya que durante 32 años la Corte ha funcionado con magistrados solo de El Salvador, Honduras y Nicaragua, excluyendo a otros Estados miembros.

De igual manera se basó en la subordinación de la Corte Centroamericana de Justicia al Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, un órgano externo al SICA, así como a decisiones de países que, pese a haber aprobado el Estatuto, no se han integrado plenamente.

Nicaragua exigió el respeto a su derecho a ocupar la Secretaría General del SICA, conforme a la normativa regional y acuerdos presidenciales.

También consideró que urge superar la «integración a la carta» y avanzar hacia una Comunidad de Naciones sólida y equitativa.

En cuanto a su denuncia irrevocable del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, Nicaragua destacó que ejerce su derecho soberano ante una Corte que no cumple con su mandato regional.

Nicaragua también instó a los gobiernos de la región a actuar conforme a los Acuerdos de Esquipulas y los intereses de los pueblos centroamericanos.

La Bancada Parlamentaria de Nicaragua en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), junto al pueblo nicaragüense, reafirmó además su lucha por la soberanía y dignidad nacional, inspirada en el legado del General Augusto César Sandino.

Para finalizar, el pronunciamiento subraya que Nicaragua continuará trabajando por una verdadera integración centroamericana, basada en la justicia, igualdad y respeto mutuo.

Comparte