La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dio a conocer este miércoles los resultados del sistema de admisión del año 2022 de esta prestigiosa alma mater nicaragüense.

De un total de 3,240 estudiantes prematriculados fueron admitidos 1,500 representando más del 46%, según anunció el arquitecto Víctor Arcia Gómez, Vicerrector Académico.
En cuanto a los estudiantes clasificados el 70% provienen de colegios públicos mientras que un 30% son de centros de educación privados, agregó Arcia.
Un dato interesante es que aumentó la cantidad de bachilleres del sexo femenino representando un 30% mientras que los varones alcanzaron un 70%, añadió.
El mejor resultado en el test psicométrico fue el del bachiller Fernando Josué Gutiérrez Cáceres, quien es oriundo de Chichigalpa, con un promedio de un 99.29% y estudiará Ingeniería Industrial.
Los estudiantes clasificados participarán de un Curso de Inducción, que se realizará el próximo 20 y 21 de enero. Posteriormente realizarán un curso propedéutico de matemática básica a partir del 24 de enero.
Al finalizar este último curso realizarán pruebas estándares para identificar sus fortalezas y áreas de mejoras en la materia de matemáticas; las cuales serán tomadas en cuenta durante su formación profesional.
Las carreras más demandadas en la UNI son Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Arquitectura.
Cabe destacar que la UNI tiene cobertura nacional con presencia de estudiantes de todas partes del país, incluyendo la Costa Caribe Sur y Norte.