El Sistema Educativo Nacional desarrolla hoy martes, la conferencia “Producción más Limpia” desde el Auditorio Elena Arellano del Ministerio de Educación, con la participación de más de mil 300 protagonistas, entre estudiantes, maestras y maestros de todo el país, en modalidad presencial y virtual.

La Compañera Yalí Blandón, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental del Mined, destacó las propuestas de los jóvenes mediante herramientas tecnológicas para reducir el impacto negativo de la producción, desde las aulas de secundaria, Inatec y las universidades.
«Hay elaboración de jabón, cultivos de tilapia en los centros educativos de manera sostenible, en cumplimiento de los ejes 6 y 7 de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias” que promueven el respeto por la naturaleza, el cambio climático y la conciencia ambiental desde las aulas», explicó Blandón.
El Sistema Educativo Nacional: Ministerio de Educación (MINED), Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC), Secretaría Técnica para Atención a las Universidades (SETEC), Subsistema Educativo Autónomo Regional (SEAR, tiene como propósito fortalecer las buenas prácticas para la sostenibilidad, el uso eficiente de los recursos naturales y la disminución de los impactos negativos en el medio ambiente.