Para el 2013 tendremos nuestra primera planta de energía solar en Nicaragua

El objetivo es situar las llamadas energías limpias a más de 90 por ciento en el patrón nacional, en una combinación con las variantes eólica, solar e hidroeléctrica.

La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica alista la primera planta de generación solar en Nicaragua en aras de priorizar las fuentes renovables y transformar la matriz energética, reveló Prensa Latina. El enclave, ubicado en el departamento de Carazo, dispondrá de seis mil paneles que beneficiarán mil 100 viviendas y se conectará al Sistema Eléctrico Nacional.

La unidad será precursora de este tipo de generación energética en Centroamérica y el comienzo de su explotación se prevé para enero del año entrante.

Con su funcionamiento, se reducirá en mil 100 toneladas la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera y se incorporarán anualmente cerca de dos mil megavatios por hora.

Expertos aseguran que la experiencia de esta primera planta será llevada a una base de estudios de referencia para escuelas, universidades e instituciones estatales y privadas con la finalidad de impulsar el aprovechamiento de la energía solar en el país.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas