28.7 C
Managua
jueves, agosto 28, 2025

Onda Tropical 24 genera lluvias y tormentas en Nicaragua

La Onda Tropical número 24 se desplaza activamente sobre la región del Pacífico y el norte de Centroamérica este jueves 28 de agosto de 2025, marcando el panorama meteorológico en Nicaragua.

Nicaragua siente el paso de la onda tropical N°24 con lluvias dispersas y calor intenso
Nicaragua siente el paso de la onda tropical N°24 con lluvias dispersas y calor intenso

Este sistema interactúa directamente con la Zona de Convergencia Intertropical, que actualmente se ubica sobre el suroeste del Mar Caribe y el sur de Centroamérica, generando condiciones variables en nuestro territorio nacional.

Adicionalmente, una nueva vaguada se posiciona sobre el litoral caribe nicaragüense y el noroeste del Mar Caribe, aumentando las probabilidades de precipitación en la zona oriental del país.

Región Pacífico: de la calma matutina a las tormentas vespertinas

El clima en la Región Pacífico presentará una mañana parcialmente soleada de manera temporal, con lluvias ligeras concentradas principalmente en la Zona Sur. Sin embargo, la situación cambiará notablemente durante la tarde, cuando el cielo se tornará nublado y darán inicio lluvias y tormentas eléctricas que variarán de ligeras a moderadas en intensidad.

Los vientos soplarán con dirección predominante del Noreste, cambiando a variables, alcanzando velocidades entre 10 a 20 km/h, con rachas que podrían intensificarse hasta los 30 a 50 km/h en momentos puntuales.

Las temperaturas máximas alcanzarán valores elevados: entre 32 y 34°C en las Zonas Occidental y Central, mientras que en la Zona Sur oscilarán entre 31 y 33°C. La Meseta de los Pueblos, debido a su altitud, mantendrá un ambiente más fresco con registros entre 28 y 30°C.

Regiones Norte y Central: nubosidad progresiva con precipitaciones vespertinas

Las condiciones en las Regiones Norte y Central del país transitarán de parcialmente nublado a nublado a lo largo del día. Durante la mañana se esperan lluvias ligeras, mientras que por la tarde la intensidad aumentará con la presencia de lluvias y tormentas eléctricas que variarán de ligeras a moderadas.

El viento predominante en estas zonas será de dirección Noreste/Este con velocidades que rondarán entre los 10 y 20 km/h, presentando rachas que podrían alcanzar entre 30 y 40 km/h.

En cuanto a las temperaturas, los termómetros registrarán máximas entre 31 y 33°C en la mayor parte de estas regiones, mientras que en Jinotega, por su ubicación geográfica más elevada, se esperan valores más moderados entre 27 y 29°C.

Regiones Autónomas del Caribe: precipitaciones significativas en la franja costera

El panorama en las Regiones Autónomas del Caribe será predominantemente nublado durante toda la jornada. Se anticipan lluvias y tormentas eléctricas que oscilarán entre ligeras y moderadas en gran parte del territorio, con especial atención a la franja costera donde se prevén precipitaciones de fuerte intensidad debido a la influencia directa de la vaguada.

Los vientos soplarán desde dirección Noreste/Norte con velocidades entre 10 y 15 km/h, pudiendo intensificarse con rachas de 25 a 40 km/h.

Las temperaturas máximas en esta región se mantendrán relativamente más frescas que en el resto del país, oscilando entre los 28 y 30°C.

Condiciones generales predominantes en todo el territorio nacional

El ambiente muy caluroso será la constante en la mayor parte del territorio nacional, especialmente en las regiones occidental y central del Pacífico donde los termómetros alcanzarán sus valores más elevados.

Las lluvias se manifestarán de forma dispersa a lo largo del día, con mayor ocurrencia e intensidad en las Regiones Caribe y Central debido a la influencia directa de los sistemas meteorológicos activos.

Nuestros oyentes y lectores deben estar atentos a posibles cambios repentinos en las condiciones del tiempo, particularmente durante las horas de la tarde cuando la actividad de tormentas tiende a intensificarse.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas