28.7 C
Managua
martes, agosto 26, 2025

Nicaragua se prepara para inmunizar a más de millón y medio de perros contra la rabia

El Gobierno Sandinista lanzará la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2025 que se desarrollará del 4 al 29 de agosto en todo el territorio nicaragüense. Esta iniciativa busca aplicar 1,750,000 dosis de vacunas para prevenir la transmisión de la rabia y proteger la salud de las familias nicaragüenses, según indica la nota de prensa oficial.

La cancha del Barrio Todo Será Mejor, en el municipio de León, será el escenario donde iniciará oficialmente esta campaña nacional el próximo lunes 4 de agosto a las 2:00 de la tarde.

Las familias nicaragüenses, la Red Comunitaria y los trabajadores de la Salud trabajarán de manera coordinada para llevar la vacunación antirrábica a todos los barrios y comunidades del país. Esta estrategia integral permitirá alcanzar hasta los rincones más alejados del territorio nacional, asegurando una amplia protección contra esta peligrosa enfermedad.

La rabia canina

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluidos perros y humanos, con una tasa de mortalidad cercana al 100% una vez que aparecen los síntomas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren aproximadamente 59,000 personas en el mundo a causa de esta enfermedad, principalmente en África y Asia.

Un dato curioso es que la primera vacuna antirrábica fue desarrollada por Louis Pasteur en 1885, siendo una de las primeras vacunas exitosas en la historia de la medicina. Los perros son responsables de hasta el 99% de las transmisiones de rabia a humanos.

El virus de la rabia puede sobrevivir en la saliva de un animal infectado hasta 24 horas después de su muerte, y el período de incubación puede variar desde unos días hasta varios meses, aunque típicamente es de 2 a 12 semanas. Una curiosidad adicional es que algunos murciélagos pueden portar el virus sin desarrollar síntomas, funcionando como reservorios naturales de la enfermedad.

La vacunación preventiva de los perros no solo protege a las mascotas sino que crea una barrera de inmunidad colectiva que impide la circulación del virus, siendo la estrategia más humana y efectiva para erradicar esta mortal enfermedad.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas