Nicaragua rechaza comercialización de madre tierra y exige financiamiento justo para frenar locura climática

El Gobierno de Nicaragua, a través del MARENA, está participando en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra del 17 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil.

La delegación nicaragüense está a cargo del ministro del MARENA, compañero Javier Gutiérrez Ramírez.

Durante su discurso, Nicaragua transmitió los saludos fraternos de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo.

Nicaragua rechazó enérgicamente los intentos de comercializar la Madre Tierra mediante estrategias disfrazadas que, según el mensaje, afectan a los países en desarrollo.

Nicaragua enfatizó que las acciones actuales ante la “locura climática” ya no son suficientes.

Por ello, es urgente que los países del Norte Global honren el pleno cumplimiento de sus obligaciones de financiamiento climático.

El mensaje destacó la necesidad de respetar el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y capacidades respectivas, fundamental para la justicia climática internacional.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas