El Ministerio de Salud, con el propósito de fortalecer las capacidades de atención, realizó hoy jueves el II Congreso Internacional de Medicina Interna, con el lema “Atención Integral del Adulto: Innovación y Humanismo”.

Doctora Natalia Salgado, directora nacional de Docencia del Minsa, dijo que este encuentro refuerza la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades crónicas, infecciosas, digestivas o cardiovasculares que afectan a las abuelitas y abuelitos.
Destacó que en el II Congreso Internacional de Medicina Interna, participan especialistas de México, Costa Rica y Nicaragua, conocimientos y experiencias a favor de más de 200 especialistas nicaragüenses en medicina interna, medicina crítica de adultos, gastroenterología, infectología y cardiología.
La doctora Adriana Cecilia Puente, especialista en cardiología nuclear de México, destacó que las mujeres tenemos más posibilidades de sufrir infartos cardíacos, desde los 40 años, debido a la premenopausia, diabetes y otras patologías, a diferencia de los varones, por lo tanto, este congreso es conveniente para detectar los riesgos cardiovasculares en las diferentes unidades de salud.
El galeno azteca, Ramón Carmona Sánchez, experto en gastroenterología, explicó sobre la dispepsia, que trata de diarreas crónicas principalmente en los adultos mayores, como resultado de tratamientos médicos y otros factores, que son tratables y de mejor manejo para los pacientes.