El Ministerio de Salud (MINSA) anunció este jueves un extenso Plan de Actividades a desarrollarse entre el 24 y el 30 de noviembre, marcando el inicio de un «Diciembre Saludable» con un enfoque integral en prevención, atención a grupos vulnerables y detección temprana de enfermedades graves.
La campaña incluye una intensa agenda que abarca desde la salud materno-infantil hasta la prevención de enfermedades crónicas y el control de vectores.
Entre las actividades se llevará a cabo una campaña para aplicar las primeras dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de 10 a 14 años, y la segunda dosis a niñas de 10 y 11 años para prevenir el cáncer de cuello uterino.
Como parte del “Programa Amor para los más Chiquitos”, se realizarán encuentros con padres e hijos para ofrecer atención médica, valoraciones odontológicas y desparasitación.
Adicionalmente, se harán encuentros con embarazadas en casas maternas para abordar el cuidado de su salud y la prevención de enfermedades.
Además, se intensificarán las visitas casa a casa a pacientes con Diabetes, Hipertensión Arterial y Artritis para proporcionar atención médica, entrega de medicamentos y abordar temas de prevención.
La Campaña Nacional “Sin Diabetes” también se enfocará en niños, adolescentes y jóvenes.
También se realizarán jornadas de detección oportuna de cáncer de estómago, colon, próstata y cérvico uterino, incluyendo la toma de muestras de papanicolaou.
Además, continúa la Campaña Nacional “NORA ASTORGA” para la detección temprana del cáncer de mama, mediante ultrasonidos, mamografías y sesiones educativas.
En el mismo orden, se desarrollará la Campaña de Lucha Antiepidémica contra el mosquito transmisor del Dengue, con visitas a viviendas para la aplicación de larvicida y eliminación de criaderos.
De igual manera se realizará la inauguración de mejoras en el Puesto de Salud “Arlen Siu” en Mateare, Managua, y las mejoras del Centro de Salud Cornelio Silva, en Comalapa, Chontales.
Por otra parte, en Matagalpa, se capacitará a vendedores de pólvora sobre las medidas de prevención de quemaduras y se verificará el cumplimiento de las medidas preventivas en los puntos de venta.
El MINSA también continuará la Campaña de Vacunación contra la COVID, la Segunda Campaña Nacional de Vacunación para completar esquemas en niños y la vacunación contra la Influenza para adultos mayores.
También se activará la vacunación de la fiebre amarilla en zonas fronterizas y para viajeros nacionales.
El plan también contempla ferias de salud, el seguimiento nutricional a niños de 0 a 6 años y la realización de simposios y congresos médicos especializados.