Lluvia en el Caribe y noches más frescas: lo que nos espera esta semana según INETER

Un frente frío, el segundo de la temporada, y una onda tropical marcarán las condiciones del tiempo en Nicaragua durante los próximos siete días, según alertó Manuel Prado, responsable de Cambio Climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

Nicaragua se prepara para una semana de cambios climáticos con frente frío y onda tropical interactuando en el territorio nacional
Nicaragua se prepara para una semana de cambios climáticos con frente frío y onda tropical interactuando en el territorio nacional

Aunque estos sistemas no se desplazarán directamente sobre nuestro territorio, su interacción provocará lluvias importantes en varias regiones del país, especialmente en el Caribe, mientras que las temperaturas nocturnas experimentarán un descenso notable, preparándonos para una época más fresca.

«Tendremos una combinación de dos sistemas que estarán afectando al territorio en estos días», explicó Prado durante su informe matutino, detallando que «esta interacción generará lluvias, principalmente en la costa Caribe norte y sur. Estas lluvias serán de débiles a moderadas, principalmente estos primeros tres días de la semana, es decir, entre lunes y miércoles».

El panorama será diferente para el resto del país, donde los nicaragüenses debemos prepararnos para chubascos aislados que podrían intensificarse: «en el Pacífico y la región norte se esperan chubascos aislados, que puedan ser lluvias bastante fuertes, bastante intensas en estos 7 días de la semana», advirtió el especialista de INETER.

La llegada del invierno astronómico

Este comportamiento del clima no es casualidad, sino parte de un proceso natural más amplio según explicó el experto: «Es importante mencionar que esto ya obedece a un cambio en los patrones de la atmósfera, ya en noviembre, diciembre y enero que es inicio del invierno astronómico en esta parte del mundo, y por ende hay unos cambios que paulatinamente se van generando en la atmósfera y en el territorio nacional».

Las temperaturas oscilarán entre los 31 y 34 grados en las regiones del Pacífico y Caribe, mientras que en la región norte se mantendrán entre los 28 y 31 grados durante el día, aunque con una importante variación durante la noche.

Madrugadas más frescas y vientos fuertes

Uno de los aspectos más notables del pronóstico es la llegada de madrugadas más frescas: «Vamos a tener unas atmósferas que van a generar más vientos fríos, y por ende en la madrugada tendremos noches más frescas, podremos tener una reducción de hasta 2 grados en algunos sectores», señaló Prado, añadiendo que estas temperaturas serán «bastante bajas en lo que respecta a las madrugadas, sobre todo en la región norte y la región pacífico del territorio nacional».

Además, el especialista advirtió que el viento estará entre débil y moderado, con momentos de intensificación debido al frente frío, lo que provocará oleajes de hasta 2.5 metros en ambos litorales del país.

El funcionario del INETER concluyó su informe con recomendaciones claras para los nicaragüenses: «Precaución a las embarcaciones pequeñas y menores durante estos próximos 7 días, debido a esta interacción se podría generar un oleaje importante en ambos litorales».

También aconsejó tomar previsiones por «la madrugada más fresca, y que los chubascos se están dando por lo general en la tarde y noche, finales de la tarde y noche, prácticamente en el pacífico y la región norte, por ende, precauciones a las personas que salen en esta hora».

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas