El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), a través de su asesor del Área de Cambio Climático, Manuel Prado, emitió un pronóstico sobre las condiciones climáticas que predominarán en nuestro país durante esta semana.
![Pronóstico del clima en Nicaragua: altas temperaturas y lluvias débiles](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-de-whatsapp-2025-02-10-a-las-09.46.20_d9f270d7-1200x675.jpg)
Según el experto, un sistema de altas presiones será el fenómeno predominante, lo que provocará lluvias débiles en algunas regiones y un incremento significativo de las temperaturas en gran parte del territorio nacional.
Prado explicó que las lluvias débiles se concentrarán principalmente en las regiones de la Costa Caribe Norte y Sur, así como en algunas zonas del centro y norte del país.
Sin embargo, el aspecto más destacado de este pronóstico es el aumento de las temperaturas, que alcanzarán valores máximos de 37 grados Celsius en el sector de Occidente.
En el Pacífico y el Caribe, las temperaturas oscilarán entre 34 y 37 grados, mientras que en Jinotega y otras zonas del Norte y Centro, los valores máximos estarán entre 28 y 31 grados.
En cuanto a las temperaturas mínimas, las más bajas se registrarán en las regiones Norte y Central, con valores que van desde 16 hasta 20 grados, mientras que en el resto del país las mínimas estarán entre 21 y 24 grados.
Vientos moderados a fuertes y oleaje elevado
El asesor de INETER también advirtió que los vientos moderados a fuertes persistirán durante esta semana, con velocidades que oscilarán entre 40 y 60 kilómetros por hora en el sector sur del país, incluyendo la Costa Caribe Sur, Chontales y el Istmo de Rivas. En el resto del territorio, los vientos alcanzarán velocidades de 20 a 40 kilómetros por hora.
Además, se prevé un oleaje importante en el sector sur del territorio nacional, con olas de hasta 2.5 metros de altura. Este fenómeno afectará principalmente a las embarcaciones que naveguen por los litorales y el Lago de Nicaragua, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución durante esta semana.
Recomendaciones para la población
![Manuel Prado, Asesor del Área de Cambio Climático de INETER](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-de-whatsapp-2025-02-10-a-las-09.45.14_7cf0154e-1200x675.jpg)
- Precaución en las costas: Se insta a los navegantes y pescadores a tomar medidas de seguridad debido al oleaje elevado en el sector sur y el Lago de Nicaragua.
- Protección contra el calor: Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las zonas donde se esperan las temperaturas más altas.
- Atención a las lluvias débiles: Aunque las precipitaciones serán leves, es importante estar atentos a posibles inundaciones en zonas vulnerables.