Señaló que desde el viernes han ocurrido 50 explosiones, de las cuales tres fueron significativas, ya que estuvieron acompañadas de gases, cenizas y rocas calientes, aunque se descarta emanación de lava.
Sobre este punto, manifestó que ha caído un poco de ceniza en Quezalguaque, Chinandega, Posoltega, El Viejo, Chichigalpa y El Realejo.
Agregó que cerca del volcán también se reportaron 4 eventos sísmicos entre el viernes y este lunes, de los cuales el más fuerte ocurrió el sábado a las 9:42 y tuvo una magnitud de 2.7 grados.
Rosario recordó que existe la recomendación a la población de no acercarse más allá de 1.5 kilómetros del cráter, para evitar lesiones de las rocas que lanza el volcán. Igualmente llamó a proteger el agua, los alimentos y a los animales.
Respecto al Volcán Concepción, afirmó que entre el viernes y este lunes se registraron 118 explosiones, para sumar casi 1 mil desde que estas iniciaron. Las autoridades no reportaron caída de cenizas y los gases no representan ningún peligro para la población.
Asimismo señaló que desde el viernes hubo 20 pequeños sismos en las cercanías del volcán, 3 de estos con magnitud de 2.8.
La compañera reiteró a las familias que viven cerca de estos volcanes que deben protegerse y reportar cualquier anomalía.