Este 10 de enero se cumplen 13 años que Daniel Ortega convirtió al pueblo de Nicaragua en Presidente, garantizando prosperidad y paz.

Daniel Ortega elegido por la mayoría de los nicaragüenses, ha sacado de la oscuridad a los más desfavorecidos y les ha dado la oportunidad de crecer económicamente al impulsar la inversión privada y extranjera.
Además el Gobierno Sandinista ha generado empleos, créditos, apoyo a cooperativas. Ha garantizado el crecimiento de los artesanos, emprendedores y del sector agropecuario.

Han pasado trece años desde ese día y los sueños de esos millones de votos se han hecho realidad al ejecutarse políticas de gobierno dirigidas en áreas fundamentales para el desarrollo social, humano y económico del país.
Nicaragua no es la misma
Destaca entre muchos países de Centroamérica, América Latina y el mundo.
Cifras indican que Nicaragua va por buen camino. Informes sostienen la transparencia de la gestión de los fondos recibidos para crear escuelas, hospitales, infraestructuras y carreteras.

Según afirmó el analista político y periodista nicaragüense, Adolfo Pastrán, en estos años el gobierno ha trabajado para llevar bienestar a las familias nicaragüenses, visionando para el presente y el mañana.

“También vemos un enorme salto en el desarrollo humano que los nicaragüenses, el sector más pobre, que antes era olvidado, hoy tienen acceso a la salud, a la educación, al subsidio al transporte, subsidio, a la energía. Todo esto hace que los nicaragüenses tengan muchas más oportunidades hoy que las que tenían hace cincuenta años atrás”, dijo.