Comandante Daniel: La Revolución está comprometida con las familias nicaragüenses

Durante el acto central en conmemoración del 46 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, el Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, reiteró el compromiso de la Revolución Sandinista de luchar contra la pobreza, destacando la importancia de continuar construyendo escuelas, hospitales y carreteras para garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses, especialmente de los sectores más vulnerables, como la niñez y las personas adultas mayores.

“El pueblo, cada día que pasa, valora más la paz. Todos los sectores sociales y económicos del país reconocen su importancia. Se ha entendido que, si queremos acabar con la pobreza, es imprescindible mantener la paz para seguir construyendo hospitales, escuelas y viviendas para las familias queque todavía están en la pobreza y esa es una meta que tenemos”, expresó.

“Nosotros estamos comprometidos, la revolución está comprometida con todas las familias nicaragüenses para asegurarles salud, educación y vivienda, y vamos a lograrlo porque vamos avanzando y el día en que ya no falte ninguna vivienda digna para las familias nicaragüenses, que no falte el trabajo, que no falten las actividades agropecuarias, las actividades de los artesanos, de los comerciantes, de los mercados, que todo eso se ha ido multiplicando, ha venido creciendo porque hay paz, la paz ha sido fundamental, es fundamental y seguirá siendo fundamental para que Nicaragua sea un país cada día más próspero y más seguro”, reiteró.

El copresidente nicaragüense señaló que esta lucha que se libra, cumple el mandato de Dios de proteger a los más vulnerables, los olvidados, los pobres.

“Creemos que esta lucha que estamos librando nosotros hermanos salva vidas y la niñez es la vida que más tenemos que proteger, la vida de los niños, la vida de las familias, protegiendo a las madres embarazadas en su proceso de embarazo, como lo estamos haciendo ahora con los programas en los hospitales, ahí, estamos asegurándonos que madres embarazadas puedan tener un parto exitoso, es decir, es lo primero la vida, la vida de lo niños que están en las madres embarazadas y para esto hemos logrado incorporar técnicas, capacidades para que las madres que tienen al niño en el vientre tengan el seguimiento que se les hace en los hospitales”, aseguró.

Destaca avances médicos para atención de embarazadas

En su intervención, el copresidente Daniel Ortega mencionó los avances médicos para detectar complicaciones en el parto.

“Ahora ya se ha logrado instalar un sistema para que se pueda detectar si los niños aparecen con un problema en el vientre y operarlos en el vientre ; y los ancianos que están en condiciones de pobreza, que tienen múltiples enfermedades también estamos desarrollando programas, asilos para atender ahí y salvar vidas y que no queden tirados en medio de la miseria, en medio de la pobreza”, resaltó.

La revolución no se olvida de los adultos mayores

“En nuestro pueblo hemos tenido siempre un gran respeto, un gran cariño por los ancianos, porque valoramos que sin ellos no estaríamos nosotros y que ellos nos ayudaron a formarnos, a crecer y también en este esfuerzo que estamos haciendo para avanzar lo más que se pueda y es nuestro deber avanzar lo más que se pueda con todos los medios que tenemos a nuestro alcance”, subrayó el comandante Daniel.

Finalmente, el mandatario nicaragüense se refirió a que los servicios médicos y la educación son gratuitos y de alta calidad para el pueblo.

“Llevar más puestos de salud hasta aquellos lugares donde todavía no hay puesto de salud, aunque yo diría que ya los puestos de salud están cubriendo a toda Nicaragua y donde no hay un puesto de salud ahí llega el vehículo con todos los equipos médicos y con los especialistas a hacer los exámenes a las comunidades, a las comarcas que no tienen la oportunidad de tener cerca a un puesto de salud, tenemos un servicio hospitalario gratuito, aquí está prohibido cobrar por la salud, está prohibido cobrar por la educación, la educación y la salud son gratuitos para todo el pueblo nicaragüense”, culminó.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas