Ahora, más que nunca, el sector cafetalero vive una de sus mejores épocas: el incremento anual de la producción, el aumento tanto en volumen como en el valor de las exportaciones y el reconocimiento alcanzado por la calidad del grano, permiten a Nicaragua estar en el top mundial de este rubro.

Lo anterior es fácilmente percibirlo con cada una de las expresiones de los principales protagonistas del sector cafetalero reunidos en el Centro de Convenciones Olof Palme, que sirve como escenario de la 5.ª Edición del Festival «Nicaragua es Café».
En este lugar convergen productores, exportadores, ganadores de la Taza de la Excelencia, comercializadores, emprendedores del rubro café y autoridades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que, representado por el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, coordinó el desarrollo de este evento con la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC).

Eduardo Escobar, secretario ejecutivo de CONATRADEC, explicó que este festival persigue promover el desarrollo, producción y comercialización del café local e internacionalmente, con un enfoque emprendedor y con creatividad económica.
«Estamos trabajando el enfoque de innovación con las universidades, dando a conocer cuatro iniciativas de diplomado y por primera vez estamos desarrollando la carrera de caficultura sostenible, el enfoque es excelencia, cultura y sostenibilidad», dijo Escobar.
Gracias a este enfoque que trabaja todo el sector junto a las autoridades nacionales, hoy en día el sector cafetalero vive su mejor época con exportaciones que superan los 862 millones de dólares y más de 3.2 millones de quintales oro que salieron de las fincas de Matagalpa, Jinotega, Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Boaco, Managua, Carazo y Rivas, solamente el ciclo productivo 2024-2025.

«Hemos logrado alcanzar mayor nivel en términos de volumen productivo con respecto al ciclo 2023-2024 y también hemos aumentado el valor exportado; estamos muy encima, además cada año el reconocimiento internacional de nuestro café aumenta, esto tiene que ver con las políticas que se desarrolla desde la CONATRADEC con la guía y respaldo del Gobierno Sandinista a través de sus entidades», explicó Escobar.
El sector cafetalero está muy entusiasmado con lo que está logrando, considera que hoy día el rubro está alcanzando un desarrollo óptimo.
Gonzalo Castillo de Dipilto, Nueva Segovia, es testigo y protagonista de estos avances. En los últimos años ha ganado en cuatro ocasiones «La Taza de la Excelencia», premio que reconoce la calidad del grano y con ello su proceso de producción. Castillo es una voz autorizada para hablar del rubro.
«Hemos alcanzado buenos logros, el respaldo de las autoridades es magnífico, la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua nos apoyan brindándonos seguridad, eso permite que produzcamos con paz, con tranquilidad y el café sea de más calidad. Este festival es una alegría para nosotros, es el espacio que nos brinda nuestro gobierno revolucionario y aquí se promueve al productor joven, vemos a nuevas generaciones de productores, el gobierno ha puesto mucho énfasis en la juventud», añadió Castillo.
Ahora el sector está más tecnificado, hay mayores centros especializados, las universidades públicas están abriendo carreras vinculadas al rubro café, escuelas de barismo y eso permite producir más y mejor.

Holman Sauceda, ganador de la Taza a la Excelencia 2025, es parte de esas nuevas generaciones que vienen abriéndose paso en el sector y reconoce que el apoyo en transferencia de tecnología, mayor capacitación y apoyo financiero, hace que la juventud vinculada al café, se animen a seguir produciendo y no emigrar a las ciudades.
«Esta es una plataforma de promoción, a nivel país nos están proyectando en los mercados internacionales, ahora mismo gracias a Dios estamos exportando a China y eso es de gran ayuda gracias al gobierno y sus conexiones, nuestro café está siendo más apreciado, se vende con mejores precios», expuso Sauceda que posó orgulloso con su premio y con su marca Elite, mismo nombre de su finca ubicada en Mozonte, Nueva Segovia.