El doctor Lester Efraín García Morales, Juez de Distrito Penal de Audiencia y Especializado en Violencia de San Carlos, Río San Juan, condenó a prisión perpetua revisable a Yader Antonio Rocha, de 27 años, por el femicidio de su cónyuge Rosa María Dormuz, de 26 años.

El crimen ocurrió la madrugada del 27 de julio de este año en el barrio El Cafetín, localizado en la Mina Rosita, de la Reserva Indio Maíz, municipio de El Castillo, en Río San Juan.
Según la acusación, Rosa María era originaria de la comarca El Bote, del Cuá, Jinotega, tenía dos hijos de cuatro y seis años producto de una relación anterior, y en el mes de abril, reinició su vida con Yader Rocha, con quien se fue a vivir en una champa de plástico en la Reserva Indio Maíz.
A inicios del mes de julio, la joven madre decidió ir con su hijo de seis años a pasar unos días con sus familiares a Jinotega, de donde regresó a la reserva el 21 del mismo mes, siendo recibida por Yader Rocha con reclamos y ofensas, que escalaron a otros actos de violencia hasta llegar al femicidio.
Según las investigaciones, Rosa María estaba acostada en una hamaca cuando el salvaje sujeto empezó a reclamarle por una supuesta infidelidad y acto seguido le apretó el cuello con sus manos, hasta causarle la muerte por estrangulamiento.
El atroz crimen fue presenciado por el hijo mayor de la víctima, quien estaba acostado en otra hamaca y como consecuencias sufrió severas afectaciones emocionales, por lo que el juez dictó cuatro años de cárcel adicionales para el asesino.
La calificación jurídica de Prisión Perpetua Revisable quiere decir que, si el condenado tiene buen comportamiento en la cárcel, puede solicitar una oportunidad de libertad condicional, tras cumplir los primeros 30 años tras los barrotes.