Dictan 270 años de prisión a narcos capturados en operación “Jade” ejecutado por la policía en 2015

El juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de Managua, Octavio Rothschuh sentenció a un total de 270 años de prisión a los 18 narcos capturados por la policía en la llamada operación “Jade”, por los delitos de crimen organizado, transporte internacional de estupefacientes y lavado de dinero, en perjuicio del Estado nicaragüense.

18 narcos sentenciados a 270 años en la operación Jade
18 narcos sentenciados a 270 años en la operación Jade

En su acusación, la fiscalía señaló que en agosto del 2015, la Policía Nacional, junto a sus homólogos de otros países, ejecutaron la estrategia internacional denominada “Diamante”, para desarticular células del cártel de Sinaloa que transportaban droga de Costa Rica a Honduras.

En la operación fueron incautados 508 kilos de cocaína, en el estacionamiento de vehículos pesados llamado “El Norteño” ubicado en el municipio de Sebaco, en el departamento de Matagalpa.

Entre los condenados están el empresario Isacio Beltrán Beltrán, quien fue sentenciado a 42 años de cárcel por almacenar y transportar la droga de Jalapa a Honduras, no obstante solo cumplirá 30 años, que es la pena máxima establecida por las leyes nicaragüenses.

Otros sentenciado son Norlan Isacio Beltrán, con 11 calendarios de prisión; María Francisca Cruz, y los salvadoreños Mario Mendoza Chávez y Héctor Martínez Hernández.

La acusación señala que ésta célula narco lavó más de Un mil 747 millones de córdobas y 93 millones de dólares, utilizando negocios, propiedades y vehículos que fueron ocupados.

Los negocios los habían inscritos como pequeños comercios ante la DGI, por lo que pagaban cuota fija y nunca dieron detalles de sus ingresos y las transacciones no tenían respaldos contables.

Otro de los condenados es Hernaldo Vanegas, quien era el que movía la droga desde Costa Rica, trasladándola a playa Los Cocos, en San Juan del Sur, de donde era transportada en vehículos a Managua, para luego llevarla a Honduras.

En tanto William Treminio se encargaba de conducir una grúa con compartimentos secretos, almacenando la cocaína en el estacionamiento “El Norteño”, donde la policía incauó parte de la droga.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas