CSJ de Nicaragua clausura Postgrado en Delitos de Crimen Organizado

La doctora Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ),dijo que este curso es resultado de un esfuerzo formativo continuo y brindará mayores herramientas a los funcionarios del sistema de justicia penal de Nicaragua.

Nicaragua
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, clausuró el Segundo Postgrado en Delitos de Crimen Organizado.

Añadió que gracias al esfuerzo inter-institucional, Nicaragua se ha consolidado como el país más seguro de Centroamérica, a pesar de las circunstancias vividas el año pasado.

Recordó que las instituciones del sistema de justicia penal son las encargadas de prevenir, investigar, acusar y juzgar a los involucrados en el tráfico de drogas, lavado de dinero, terrorismo y el crimen organizado.

Consideró que seguimos estando libres del flagelo de las maras, del dominio del narcotráfico internacional, ni se presentan hechos lamentables que son cotidianos en los países del triángulo norte de Centroamérica.

Aseguró que estos niveles de seguridad son productos de la labor conjunta de las instituciones, y existe el compromiso de luchar para que Nicaragua no sea cubierta por la violencia del crimen organizado internacional.

La magistrada presidenta de la CSJ afirmó que gracias a la coordinación interinstitucional, se han desarrollado una serie de normas, para hacer más efectiva la investigación y sanción de los vinculados a las actividades criminales.

La magistrada presidenta finalizó invitando a los discentes “a adquirir cada vez mayores conocimientos y aplicar a plenitud esas capacidades adquiridas a sus labores diarias, al servicio de la Patria y de la ciudadanía a la que nos debemos”.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas