La sonda espacial rusa Luna-25, que planea explorar el polo sur de la Luna, fue encendida por primera vez ayer domingo y envió las primeras imágenes de su vuelo espacial, según informó la agencia espacial Roscosmos.

La estación, que despegó el pasado viernes desde el cosmódromo Vostochni, activó su equipo científico, desarrollado por el Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, y realizó las primeras mediciones de su misión.
Estas primeras imágenes mostraron elementos estructurales de la sonda junto con la Tierra y la Luna al fondo, así como el emblema de la misión y parte del brazo del manipulador que posee a bordo.



La sonda Luna-25 es la primera misión rusa que intenta alunizar desde el año 1976. Su objetivo es estudiar el suelo y el subsuelo del polo sur lunar, una de las zonas menos conocidas y más prometedoras para futuras exploraciones.
Su llegada a la superficie lunar está prevista para el próximo 21 de agosto. La sonda llevará a cabo experimentos científicos durante un año terrestre y transmitirá los datos a nuestro planeta.
La misión Luna-25 forma parte del programa espacial ruso para reanudar la exploración lunar con sondas automáticas y tripuladas.
Rusia planea enviar otras dos sondas, Luna-26 y Luna-27, durante los próximos años.