Un edificio en construcción ubicado en la calle Hileras de Madrid, España, se derrumbó parcialmente este martes dejando al menos tres heridos y cuatro personas desaparecidas, según fuentes policiales y de emergencias.

Aunque las labores de rescate continúan, no se han confirmado víctimas mortales hasta el momento, existe la posibilidad de encontrar personas fallecidos entre los desaparecidos que podrían estar atrapados bajo los escombros.
El derrumbe ocurrió alrededor de las 1:00 pm (Hora Local) en un edificio de seis pisos que estaba siendo rehabilitado para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, propiedad de una empresa saudí.
Según el diario El Mundo, «el edificio se ha derrumbado de golpe. Hay ocho metros de escombros«. La fachada permaneció intacta, pero las losas internas colapsaron completamente, lo que complicó considerablemente las labores de rescate.
Hasta el cierre de esta publicación, se reportan al menos tres heridos: Uno grave con fractura en la pierna, que fue trasladado a un hospital, y dos con contusiones leves que recibieron atención médica en el lugar. Además, hay cuatro personas desaparecidas, posiblemente trabajadores de la obra atrapados bajo los escombros del edificio colapsado.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, indicó que «hay alrededor de 10 heridos» y «alrededor de cuatro desaparecidos». Mientras que la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó que «los cuatro desaparecidos son tres hombres y una mujer» y que «los atendidos por el Samur han sido tres obreros«.
No se han reportado víctimas mortales confirmadas, pero testigos como Juan y Cristian, trabajadores de la obra, declararon: «Echamos en falta a tres chicos«. Otra testigo, Margorie, relató: «Salió a comprar y el edificio cayó justo cuando había salido a comprar para el restaurante. Los edificios contiguos han sido desalojados por precaución. Está actualmente buscando a su jefa de cocina, que está desaparecida».

Las autoridades han movilizado 16 dotaciones de bomberos, perros de la Policía Nacional y drones de la Policía Municipal para buscar a los desaparecidos entre los escombros. La vicealcaldesa Inma Sanz pidió «no hacer conjeturas sobre la causa del derrumbe» y enfatizó que «esto no va a ser breve, hablamos de que quedan muchas horas por delante de trabajo de bomberos porque hay mucho escombro».
La policía español abrió una investigación para esclarecer si el colapso se debió a un fallo estructural o a un accidente relacionado con la maquinaria utilizada en las obras de rehabilitación.
Effondrement d’un immeuble en travaux au centre-ville de #Madrid : au moins 3 blessés et plusieurs disparus.
— Romain Chauvet (@RomainChvt) October 7, 2025
Important déploiement de policiers et secours sur place.
pic.twitter.com/rjztobnb57
Antecedentes del edificio y contexto de la construcción
El edificio, construido en 1965, estaba en rehabilitación integral desde 2022 para convertirse en un hotel. Fuentes como LaSexta indican que «los trabajos incluyen la rehabilitación integral y consolidación estructural«.
Este incidente recuerda otros colapsos en Madrid, como el de una fachada en Chamartín en abril de 2025 sin heridos, o la explosión en Vallecas en septiembre de 2025 con un muerto y heridos, aunque no están directamente relacionados.