Trabajadores del Aeropuerto Augusto C. Sandino, conocen medidas para prevenir contagio del ébola

EbolaLos empleados de las diferentes áreas del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, fueron capacitados hoy por las autoridades del Ministerio de Salud, sobre las medidas sanitarias para evitar el contagio del virus del ébola en Nicaragua.

La capacitación fue orientada por el Gobierno Sandinista, dirigida en espacial al personal que labora en los aeropuertos, puertos y fronteras de nuestro país.

El compañero Carlos Sáenz, director de vigilancia de la salud pública del MINSA, explicó que si bien el virus no ha llegado a nuestro país, hay que ejecutar todas las medidas de seguridad, y cumplir con el protocolo de aislamiento, si alguna persona sospechosa de portar el virus intenta ingresar al país.

El doctor Sáenz también afirmó que el virus del ébola, se transmite de persona a persona, a través del contacto directo con órganos u objetos infectados y por los fluidos corporales como la sangre y el sudor.

En cuanto a los síntomas, el paciente infectado presenta fiebres superiores a los 38 grados centígrados, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.

En ese sentido, el compañero Orlando Castillo, gerente general del Aeropuerto Internacional, precisó que además de la permanencia de las cámaras térmicas para detectar viajeros sospechosos de estar infectados, han iniciado la compra de guantes, gabachas, botas y mascaras para evitar infecciones.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas