Casi lista se encuentra la primera planta de generación solar que operará en Nicaragua, y que se ubica en el departamento de Carazo, informó la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL).
La planta que funcionará con los rayos del sol generará 1.38 megavatios con los cuales unas Mil 100 viviendas recibirán energía. El avance de ejecución física de la planta es del 91%, con la instalación de un total de 5 mil 880 paneles solares fotovoltaicos.
Según Enatrel, los paneles fueron elaborados con material silicio cristalino, los cuales están sujetos sobre estructuras de acero galvanizado y atornillados a pedestales de concreto.
La planta contará con una subestación eléctrica y oficinas administrativas. Este proyecto tiene una inversión por el orden de 11 millones 982 mil 958 dólares provenientes de una donación del Gobierno de Japón y del Tesoro Nacional.
Esta planta forma parte del “Proyecto para la Introducción de Energía Limpia por Sistema de Generación de Electricidad Solar”, y será la primera generadora de este tipo cuya capacidad superará 1 Megavatio, y estará enlazada al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La obra es parte de los proyectos que desarrolla el Gobierno en la búsqueda por diversificar la matriz energética del país. De acuerdo con informes de Enatrel, la planta solar se constituye como la pionera en la región centroamericana.
Actualmente, la producción de energía en Nicaragua genera en un 65% a base de combustibles fósiles, mientras que un 35% proviene de recursos renovables.