28.7 C
Managua
lunes, septiembre 15, 2025

Onda Tropical 29 traerá chubascos al Pacífico de Nicaragua

El especialista Manuel Prado, del área de cambio climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), presentó a Tu Nueva Radio YA epronóstico del tiempo para esta semana, destacando que sistemas de baja presión y una onda tropical serán los principales factores que influirán en las condiciones meteorológicas del país.

Manuel Prado advierte sobre altas temperaturas y recomienda precaución ante intensa radiación solar
Manuel Prado advierte sobre altas temperaturas y recomienda precaución ante intensa radiación solar

Según informó el especialista, la onda tropical número 29 se espera que se desplace a partir del miércoles en la noche y jueves por la madrugada.

Los sistemas meteorológicos generarán chubascos en la región del Pacífico, específicamente chubascos aislados que pueden ser fuertes en corto período de tiempo, según explicó Prado. En contraste, la Costa Caribe, tanto norte como sur, experimentará lluvias de débiles a moderadas durante los próximos días.

Temperaturas elevadas

En cuanto a las temperaturas, el especialista del INETER pronosticó valores máximos del orden de 34 a 37 grados centígrados. Los valores más altos, alcanzando los 37 grados, se observarán en el occidente del país, mientras que en el resto del territorio las temperaturas oscilarán entre 31 a 34 grados.

Los menores valores se registrarán en la región norte, particularmente en las partes más altas de Jinotega y Matagalpa, donde la altitud modera las condiciones térmicas.

Condiciones de viento y oleaje

Respecto a las condiciones de viento, Manuel Prado tranquilizó a la población al indicar que no se espera ningún viento fuerte durante esta semana. Por el contrario, se pronostica un viento bastante débil que no repercutirá negativamente en los litorales ni en el territorio nacional.

Sin embargo, el oleaje en la región litoral del Pacífico alcanzará hasta 1.5 metros, requiriendo precaución para las embarcaciones. Durante la salida de la onda tropical, específicamente el día jueves, el oleaje podría incrementarse hasta 2 metros, representando un riesgo adicional para las actividades marítimas.

Recomendaciones para la protección de la salud

El meteorólogo del INETER enfatizó las condiciones de ambiente caluroso que caracterizarán esta semana, con temperaturas elevadas y cielo bastante despejado.

Ante estas condiciones, Prado emitió importantes recomendaciones de salud pública: «precaución a no estar mucho tiempo en la luz solar, tratemos de salir en horas un poco menos sol y no estar mucho tiempo, estar bastante alejado de lo que es el sol en estos tiempos porque podría ser perjudicial para la salud, sobre todo de la piel«.

Hay que destacar que condiciones de cielo despejado intensificarán la radiación solar, aumentando el riesgo de afectaciones cutáneas para quienes permanezcan expuestos durante períodos prolongados.

El especialista recomienda planificar las actividades al aire libre durante las horas de menor intensidad solar para proteger la salud de la población nicaragüense durante esta semana de altas temperaturas y condiciones atmosféricas estables.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas