La nicaragüense Uvania del Socorro Urroz Rodríguez, de unos 58 años de edad, fue detenida por las autoridades guatemaltecas en el departamento de Santa Rosa, tras ser señalada por la posible comisión del delito de atentado contra la vida.

La captura fue realizada en la sede de la secta Lev Tahor, localizada en la aldea El Amatillo, en el municipio de Oratorio.
La Fiscalía contra la Trata de Personas informó que la pinolera fue arrestada en flagrancia y las diligencias continúan en búsqueda de indicios que fortalezcan la investigación por el delito de trata de personas.
Ante las sospechas se procedió a realizar excavaciones en búsqueda de restos humanos, localizando enterrada una caja de madera que contenía una osamenta, probablemente de un niño o niña menor de un año de edad.
En Guatemala, un país vulnerable a la explotación sexual infantil, avanza el juicio penal contra varios líderes de Lev Tahor, una secta judía ultraortodoxa acusada internacionalmente de secuestro, crímenes sexuales y tráfico de menores de edad.
El caso ‘Lev Tahor’ comenzó en noviembre de 2024, tras las denuncias de cuatro adolescentes que lograron escapar de una finca tropical donde se encontraban aislados.
Sus relatos sobre los flagelos vividos al interior de la secta, en nombre de Dios, alertaron a las autoridades guatemaltecas.
Un mes después, el 20 de diciembre, el Estado de Guatemala ejecutó un operativo sin precedentes: retirarle a la secta la custodia de todos sus niños, niñas y adolescentes, un total de 160 menores de edad.
Luego de recopilar más de 40 denuncias y peritajes científicos, la Fiscalía identificó y ligó a proceso penal a siete líderes de Lev Tahor por la posible comisión de delitos de trata de menores en la modalidad de matrimonio forzado, embarazo forzado, violación sexual y maltrato.
Seis de ellos tienen arresto domiciliario y uno está preso en El Salvador, tras intentar fugarse.
Miembros de la comunidad judía Lev Tahor permanecen afuera de la escuela de educación especial Alida España de Arana, donde permanecen los niños rescatados, en la Ciudad de Guatemala, el 22 de diciembre de 2024.