El Gobierno de Nicaragua recibió este martes un primer lote de 128 equipos provenientes de la República de Belarus, destinados a fortalecer las capacidades del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y 38 municipalidades del país.

Al recibir los equipos, el asesor presidencial para asuntos de cooperación internacional, compañero Laureano Ortega Murillo, expresó profundo agradecimiento a nombre de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo.
“Nuestro saludo, nuestro cariño, nuestro abrazo, y agradecimiento profundo a nuestro hermano, el presidente Alexander Lukashenko, al gobierno y pueblo de la República de Belarus por abrir las puertas de cooperación fraterna, solidaria e incondicional con el pueblo y gobierno de la República de Nicaragua”, dijo Laureano.
Recordó que hace dos años, una delegación que encabezó nuestro canciller, el compañero Denis Moncada, tuvo el honor de sostener una reunión en Minsk con el presidente Lukashenko, con quien se intercambió sobre nuestra historia de hermandad y el gran potencial de cooperación que existe entre Nicaragua y Belarus.

Indicó que de forma inmediata el presidente Lukashenko giró instrucciones a su canciller, a su ministro de industria, a su gabinete, de trabajar con Nicaragua, de proponer oportunidades de cooperación y establecer planes y programas concretos que se ejecutaran en un corto plazo.
Explicó que este envío de equipos es el resultado de un acuerdo de cooperación incondicional, como iguales, que busca mejorar el mantenimiento de carreteras, calles, y la limpieza urbana.
El compañero Laureano, junto al embajador de Belarus, Vitaly Barchuk, destacó que la maquinaria será utilizada para tareas esenciales como el mantenimiento vial y la reparación de infraestructura en ciudades y comunidades.
Este primer lote beneficiará directamente a 38 municipios de Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Chinandega, León, Managua, Carazo, Granada, Chontales, Masaya, Matagalpa y Nueva Guinea.

Este proyecto marca el inicio de una cooperación más amplia entre ambas naciones.
Se espera que en lo que resta del año y durante 2026, Nicaragua reciba más de 700 equipos de Belarus, lo que incluirá maquinaria para el sector agrícola, como tractores y para instituciones de seguridad como la policía, los bomberos y el ejército, para fortalecer la respuesta ante emergencias y desastres naturales.
Además de la entrega de equipos, el acuerdo contempla la instalación de un taller y un centro de servicio posventa para asegurar el mantenimiento y suministro de repuestos.
Este centro servirá como una base de operaciones permanente para las marcas de Belarus, con la intención de que Nicaragua se convierta en una plataforma estratégica para la comercialización de la tecnología de Belarus en toda la región centroamericana.
La cooperación es descrita por las autoridades como un proyecto «incondicional, sin condiciones, como iguales», que se desprende de un encuentro bilateral sostenido entre delegaciones de ambos países en 2023.
