Nicaragua se engalana con Desfiles Escolares en todo el país, celebrando el 169 aniversario de la Victoria sobre las tropas filibusteras yanquis, en la Batalla de San Jacinto, el 14 de septiembre de 1856.
Estudiantes, maestros, atletas y padres de familia desfilares en las comarcas, barrios y municipios de toda Nicaragua, comprometidos con la Defensa de nuestra Soberanía.
A esto se suman las bandas y gimnasias rítmicas con presentaciones artísticas ensayadas a lo largo de varios meses, llenando de baile, arte y cultura el territorio nacional.
Todas estas actividades están enmarcadas en la jornada patria ¡Todos San Jacinto!, en motivo del 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 204 Aniversario de la Firma del Acta de Independencia de Centroamérica.
DIGNIDAD Y SOBERANÍA NACIONAL
La Batalla de San Jacinto, es recordada como la Victoria que forjó la dignidad y Soberanía Nacional.
160 hombres al mando del General José Dolores Estrada y 60 Indios Flecheros de Matagalpa, vencieron a las tropas filibusteras armadas “hasta los dientes”.
Entre los valientes patriotas destaca el Sargento Andrés Castro quien al quedar sin municiones en su rifle, se armó de una piedra y la lanzó al rostro del filibustero, que cayó a los pies del aguerrido soldado nicaragüense.
La heroica acción inspiró el poema “Lanza la Piedra, Andrés”, escrito por el poeta Fernando Gordillo, en 1967, cuyo cierre expresa: “Lanza la piedra. ¡Lánzala!… A un siglo de distancia, el enemigo, es el mismo”.




