Buenas tardes, compañera, y muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua, que es bendecida. Todos los días agradecemos al Padre Celestial, porque nos bendice en primer lugar con paz, en primer lugar con seguridad, en primer lugar con el trabajo decidido y unido de todas las familias nicaragüenses por el bienestar en la vida. Vida digna, vida con bienestar, vida buena, es lo que merecemos las familias nicaragüenses.
Quiero saludar con gran cariño al compañero Mirko Casale. Lo admiramos, lo admiramos y lo respetamos mucho. En su muy gustado programa, Ahí les va, de RT, el presentador y el director de ese programa. Y al compañero Alex Ovando, quien es productor superior de la página web de RT en Español. Llegaron ayer a nuestra Nicaragua bendita, nos hemos invitado a venir a compartir con nosotros, con los estudiantes de comunicación, con nuestros comunicadores, estos tiempos que debemos hacer victoriosos, trabajando juntos por la verdad verdadera.
El compañero Mirko, el compañero Alex, van a estar realizando seminarios y talleres con los comunicadores de los medios sandinistas. ¡Qué orgullo cuando decimos sandinistas, por gracia de Dios!. Además de estudiantes de comunicación, juventud, gloriosa Juventud Sandinista 19 de Julio. Y desde las universidades con docentes y estudiantes.
Agradecidos a Margarita, agradecido a Victoria, porque nos permiten contar con estos cursos que son de lujo, con grandes expertos, grandes comunicadores, que vienen a compartir con nosotros enseñanzas, prácticas, métodos para trabajar por la verdad y cada vez hacerlo mejor. Gracias Mirko, gracias Alex, gracias a los compañeros y compañeras de RT en español. Siempre nuestro reconocimiento, nuestro respeto, nuestro cariño y nuestro acompañamiento, nuestra solidaridad en todas las luchas que libra la Federación de Rusia con su presidente, el compañero Vladimir Putin. Luchas justas, luchas por la paz verdadera, la paz de los pueblos, la paz de ese mundo mejor que todos queremos y por el que trabajamos decididamente.
Luego compañeros, compañeras, saludar a todos los participantes de Nicaragua Diseña. ¡Qué éxito!, 70 pasarelas en la 14ª edición de Nicaragua Diseña. 13 países representados, entre ellos la República Popular China, con dos diseñadoras, Ruirui Jin y Xi Yong Han. Vietnam, heroico, Lung Tan Han, abrazo grande compañera. De Venezuela, Gloria Penzo y Yessera Ypuan. De México, Guillermo Iestre y representantes de Pineda Covalín. De Panamá, Ana Graciela Chajín. De Colombia, Ana María Torres. De Cuba, hermano, compañero Mario Freisa. De República Dominicana, Jenny Polanco y Manuel Frevillet. También Mixture, una marca. Me imagino que son diseñadores unidos. De Surinam, la querida compañera Haití Catherine Azogui y el compañero Julio Iroque. Surinam queridos, cómo olvidar a nuestro hermano Desi Bouterse, cómo olvidar a Ingrid, a todos ellos, a su pueblo, a su familia, a la familia de Desi, de Ingrid, nuestro gran cariño. Siempre compañeros, siempre juntos. De Honduras, Leo Sandoval. De El Salvador, Marcelo Azaies. De Guatemala, Siomar Abel. Y de Costa Rica, Yasser Hernández. Una fiesta de unidad, nuestroamericano. Treinta diseñadores nicaragüenses. Eric Bendaño, Joseph Mendoza, laureados los dos. Adilia Alemán, qué lindo los trabajos de la Adilia. Jaime Mendez, Alto Contraste. Anielka Monge, hermoso trabajo. Brisa Hernández. A todos tengo que decirles, hermosísimos trabajos. Se lucieron, orgullosos nos sentimos de ustedes. Bélgica Suárez, Claudia Seller. Isabela Alemán, compañera. Doña Esperanza D’Aude, allá de Bilwi. Siempre bailadora, lucidora, contenta, transmitiendo esperanza como es su nombre, y alegría. Henry Garay, Justin Andrade, Katherine Espinoza, compañera. Cristela Arguello, qué lindos trabajos. Bielka Gutierrez, Azucena Grandón, Nicolás Cruz. Mi amigo, compañero, tanto tiempo caminando juntos. Querido compañero Nicolás, estás aquí, ya en tu Nicaragua, y luciéndote también, luciéndote con tu trabajo, tu diseño. Dadón Marisol, Nanián González, Karen Ramírez, Linda Rubí, Morelia Ruiz, Vivian Avilés, Erika García, Sol Cris, Gontol, Tiffany Mondragón, Evelín Rojas, Javi Gutierrez, Cristina Marotta, Erika Rodríguez. Orgullos de nuestra Nicaragua bendita. Alegría, talento, creatividad, inspiración. Uno a otro y uno a otro. Somos inspiración en este mundo, donde nos toca alzar las banderas de la paz, del color, de la alegría, de la música, y cómo lo hicieron ustedes. Hermanos, hermanas de nuestra Nicaragua bendita, hermanos, hermanas de todos estos países queridos, pueblos queridos, gracias por estar con nosotros y gracias por estar levantando las banderas del color, del amor, del vigor, de la gloria de estar unidos por el bien común y unidos por el bien de la humanidad, por la paz en el mundo. Esa paz que tanto demandamos los pueblos, los artistas, los trabajadores, los campesinos, los estudiantes, los académicos, todos juntos, los organismos de seguridad, todos juntos, clamamos, demandamos, exigimos y trabajamos decididamente por la paz.
Aquí hay otro gesto de paz y bien. Otro gesto de generosidad pensando en la familia. Otro gesto de amor. El día primero de noviembre, el día de Todos los Santos, sábado primero, beneficios legales para mil hermanos y hermanas, mil familias que van a recibir a sus parientes, hermanos, compañeros, tíos, padres, que han estado en distintos centros penitenciarios por distintas razones y ahora, promoviendo en nombre de Todos los Santos la unión familiar, mil personas pasan a la convivencia familiar y a una nueva oportunidad para forjar nuevas vidas siempre con esperanza y siempre con fe y siempre con la fortaleza que Dios nos da para creer, porque creemos que el ser humano puede haber cometido un error, pero tiene derecho a oportunidades. Nos unimos con la alegría de las familias que reciben a sus parientes el día sábado en este acto de amor y sobre todo de fe en el día de Todos los Santos.
En Tipitapa, Granada, Matagalpa, León, Juigalpa, Estelí, Chinandega y Bluefields. 52 familias en Bluefields, 57 en Chinandega, 58 en Estelí, 62 en Juigalpa, 73 en León, 111 en Matagalpa, 141 en Granada, y 446 en Tipitapa. Paz y bien. Y Vamos Adelante dándole gracias a Dios por estas nuevas oportunidades para nueva vida y para seguir todos juntos restaurando, sí, restaurando, recuperando nuestros derechos en base al compromiso que asumimos con la paz, con la paz y el bien para toda nuestra Nicaragua.
Tenemos también compañeros, compañeras que, hablándose, aquí tengo la nota de Nicaragua Diseña que también quería. Disculpenme Don Fernando, la Camila, la Javiera, la Carla, todos los compañeros que participan de la organización, preparación, planificación y desarrollo exitoso de este evento. Don Fernando, incansable por todo el país promoviendo amor, color, vigor, la gloria de ser nicaragüense, talentosos y creativos, inspiradores e inspirados por gracias a Dios. Felicidades también a cada uno de ustedes. Ese éxito pertenece a nuestro pueblo. Trabajamos todos los días para entregarles éxitos a nuestro pueblo. Pero también ustedes merecen estas congratulaciones que vienen del corazón, porque sabemos que este evento representa nuevos tiempos, más victorias y, sobre todo, la oportunidad que nos damos todos de mostrar que somos nicaragüenses creativos, nicaragüenses que promovemos creatividad, inspiración, paz y bien común.
Compañeros, compañeras, en los Juegos Centroamericanos llevamos ya 15 medallas de oro. Saludamos a James Wilson con Sambo, Brian García con Sambo, también Moisés Frederick con Sambo. Son distintas categorías. Deportes electrónicos, mixtos, Rabindranath Bustos. Luis Alberto Potoy, canotaje; Candelaria Resano, surfing. Erick Blandón, natación. Carlos Arteaga, atletismo. Esperanza Sibaja, atletismo, jabalina. Rafael Lacayo, tiro deportivo, pistola de aire individual. Karate, Kevin Cruz. Remo, masculino, Walter González, Félix Potoy. Kickboxing, Walter Reyes. Ariana Rodríguez, lucha olímpica y Izayana Marenco, judo. 28 medallas de plata llevamos también en billar, balonmano, judo, atletismo, baloncesto, lucha olímpica, remo y voleibol sala. Y 55 de bronce en los deportes de natación, atletismo, billar, judo, karate, tiro deportivo, kickboxing, lucha olímpica, remo, balonmano.
Ya que estamos hablando de deportes, permítanme saludar a la «Ardilla», Enrique Armas, que estuvo de cumpleaños la pasada semana, el día jueves, no nos dimos cuenta. Incansable promotor deportivo, narrador de deportes, «la Ardilla», tan querido por las familias nicaragüenses y en particular las familias de Managua, nuestro vicealcalde. Abrazo grande, felicitaciones que compartimos con toda su familia.
Tenemos también compañeros desde las alcaldías, una cantidad de proyectos de esta semana, muchas viviendas, calles, caminos productivos, infraestructuras recreativas, parques, miradores. Tenemos también estadios, polideportivos, canchas, gimnasios. Hay un buen número que cada uno vamos a estar detallándolo cada día, en el cada día. Casas de cultura, Campos Santos preparados para el fin de semana, escuelas, puestos de salud, comunitarios, agua potable comunitaria, casas maternas, CDIs, puentes, aceras, bulevares, entrada a los municipios, mercados, parques de ferias, terminales de transporte, drenaje, mitigación, iluminación pública y sistema de agua que ya mencionamos.
Vamos Adelante. Siempre Más Allá. Y cuando decimos Vamos Adelante, pensamos en la diferencia en la vida de las familias, que es nuestra razón de ser. Cambiar la vida para mejor y hacerlo todos juntos y hacerlo desde la conciencia elevada de que es en paz que Vamos Adelante. Es con paz que podemos crear y alcanzar la Nicaragua que todos queremos. La Nicaragua que soñamos. La Nicaragua nuestra, libre de pobres.
Compañeros, compañeras, también estamos en San Fernando mejorando la obra de captación de agua. También hemos monitoreado de biodiversidad desde el Cerro Saslaya con MARENA.
Nos unimos a la convención de Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia desde TELCOR. Y estuvo la compañera Nahima Díaz Flores, contentos de ser parte de esta convención que combate este delito que se ha vuelto tan común en este mundo y del que tenemos que defendernos y trabajar juntos para que impidamos que ese delito se convierta en una, o es ya, pero que deje de ser una amenaza para los pueblos del mundo.
Tenemos compañeros, compañeras, Tercer Festival de Arte y Cultura Caribeño desarrollándose ya, preparándose ya para el siguiente fin de semana después del día de Todos los Santos, el día de los difuntos, en la Plaza Carlos Fonseca de Rivas.
Nuestra Policía Nacional nos reporta que en Quilalí, departamento de Nueva Segovia, vamos a estar inaugurando una unidad de seguridad ciudadana.
Y luego que desde las distintas alcaldías el día de hoy, en primer lugar, celebramos desde Masatepe los 30 años de ser municipio. Luego tenemos viviendas en Teustepe, Bluefields, El Cua, Chinandega; calles, caminos, obras de drenaje en Rivas, Chichigalpa, San José de Bocay, Yalí, Wiwilí de Jinotega; parques, canchas, gimnasios, Jinotega, en Posoltega, San Juan de Limay; escuelas mejoradas, rehabilitando también el museo y la casa de cultura de la comunidad y casa materna mejorada en Nagarote.
El MAG nos reporta 23,700 docenas de flores, flores criollas, que le llamo flores de patio, San Diego, Jalacate, disciplina, son flores que se lucen en nuestro Campo Santo, margaritas, lirios, girasoles, gladiolas, entre otras. Margaritas que también tenemos otro nombre para las margaritas, no me acuerdo ahorita, pero bueno, de flores hemos cultivado y cosechado 23,700 docenas, y sabemos que los mercados están abastecidos para enflorar a nuestros seres queridos, visitarlos, mucha gente les lleva música, cantos y flores para nuestros seres queridos en los Campos Santos.
Usura Cero, mil protagonistas en 250 grupos solidarios, 45 municipios recibiendo hoy nuevos créditos. Luego tenemos los emprendimientos que se realizaron 112 ferias desde el Ministerio de Emprendimiento con la participación de 1,211 protagonistas.
El Ministerio de Educación nos reporta que estamos inaugurando el «14 de Septiembre», así se llama el centro educativo de San Lucas, restaurado; y en el municipio de Granada el centro educativo que lleva el nombre del queridísimo compañero, escritor, poeta y doctor Fernando Silva.
Luego tenemos también compañeras, compañeras a 5,300 maestros y gestores pedagógicos realizando cursos especializados en inteligencia artificial aplicada al desarrollo del aprendizaje.
Las universidades públicas iniciaron la prematrícula el día de hoy para el 2026, la meta de 72,000 nuevos protagonistas. En general nos trazamos metas que son trascendidas porque hay un afán por estudiar en nuestro país y nosotros felices, contentos porque sabemos que el estudio, la dedicación, la educación, hace futuro.
Me decía el compañero de las universidades, que la Academia de Idioma Brian Willson, aquí en Managua, tenía la meta de 1,200 y más de 3,000 muchachos y muchachas y también adultos se matricularon. Están viendo ahí cómo es de atractiva y necesaria, además necesaria y atractiva la educación en cualquiera de sus formas, en este caso idioma.
3,000 emprendedores con cursos desde INATEC para las temporadas de la Purísima, capacidades y habilidades fortaleciéndose para diversificar servicios y elaborar los productos, comidas, bebidas, postres, dulces tradicionales, todo lo propio de la época. La alegría de diciembre en paz. Gracias a Dios.
Títulos de Propiedad entregamos en Rivas, Moyogalpa. En total son 573. Estamos entregando en Moyogalpa, Tola, Altagracia, Corinto, Chichigalpa, Posoltega, El Realejo, Pueblo Nuevo, Condega, Camoapa, Mombacho. Mombacho debe ser una comunidad en Camoapa. Masisvito, Mombachito, Mombacho esas son comunidades. Boaco, Santa Lucía, Tipitapa, Santa María de Pantasma, Wiwilí de Jinotega, Telpaneca, Somoto, San Juan del Río Coco, Totogalpa y Yalagüina. Estamos hablando de 573 familias acreditadas como legítimas propietarias.
En energía, en la comunidad Los Manguingales número 2 del municipio de Wiwilí, 700 personas de 150 hogares estrenaron energía eléctrica, inversiones de 16,442,067 córdobas. Y en el casco urbano de La Paz Centro entregamos a 5,000 protagonistas el sistema de iluminación público en perfectas condiciones.
Desde el MINSA vamos a inaugurar en los próximos días dos espacios más para promover salud. Aquí en Bolonia la clínica de atención que lleva el nombre de la heroína Genoveva Rodríguez. Y vamos a abrir un centro de atención psicosocial en el barrio San Luis. Vamos a estar trasladando la información precisa en los próximos días. Todo tipo de atención a personas con distintos padecimientos. Mucho podemos decir que se puede hacer por las personas que tienen alguna dolencia en el campo de la salud mental y que con atención, con la atención y el cariño de sus familias lo van superando. Así que vamos a estar pendientes de estas inauguraciones.
También estamos trabajando para continuar mejorando la vida de personas con discapacidad. Esto nos da mucha alegría porque el campamento Jaipur Foot, Pies de Jaipur, India – Nicaragua. Donde hemos aplicado 511 prótesis de miembros inferiores y 20 de miembros superiores. Para que cada paso sea una conquista y cada abrazo una gran alegría y un gran triunfo. Agradecidos otra vez con el pueblo y gobierno de India que van a estar repitiendo este tipo de campamentos contribuyendo a la salud, a la alegría, al optimismo de tantas personas.
Luego tenemos también cirugía para devolver sonrisas, jornada de cirugía para corregir el labio leporino y paladar fisurado, mejorando la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que llegarán desde Jinotega, León, Matagalpa, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, Jinotega, Alto Wangki también. A donde la jornada va a ser en Chinandega. Cuánta alegría en estos lugares, compartida plenamente.
Y esta semana de los datos que nos pasa el MINSA de epidemiología son 17 por ciento de disminución de casos de malaria. 85 casos. Dengue, aumento del 24 por ciento. Estamos atendiendo. Son 314 personas. Y leptospirosis, tres casos confirmados. También neumonía con un incremento del 8 por ciento respecto a la semana pasada. Y los casos de influenza 71 confirmados. Gracias a Dios que Vamos Adelante atendiendo en todo lo que podemos la salud que es prioridad. La salud que es vida. La salud que es esperanza. La salud que es capacidad de trabajo. La salud que es alegría.
Y la alegría de vivir tranquilo, seguro, en paz, trabajando y prosperando. Vamos Adelante, compañeros, compañeras. Nuestro abrazo, Comandante Daniel, mi persona. Diciéndonos unos a otro Siempre Más Allá. Siempre se puede hacer más, trabajar más, trabajar mejor. Unir voluntades, unir esfuerzos para que cada día sea un día mejor para las familias nicaragüenses. Siempre Más Allá. Y con enorme cariño nos sentimos bendecidos de poder servirle a las familias nicaragüenses. Con la voluntad de Dios que nos da salud y que nos permite realizar esta labor nos sentimos doble y triplemente bendecidos. Abrazo grande, compañeros.