Muy buenas tardes, compañera; muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua bendita. Hoy nos celebramos, todos los días nos celebramos como pueblo de paz, como pueblo orgulloso porque somos dignos y porque somos dignos somos fuertes. Y somos fuertes porque tenemos fe. Sabemos que la confianza en Dios y la fe son la base de estas fortalezas espirituales que tenemos en nuestra Nicaragua y que nos llevan por más victorias, más victorias de la concordia, más victorias del espíritu noble, aguerrido, valeroso, más victorias de esa fe que nos hace potentes. Cristianos, socialistas y solidarios.
El día de ayer veíamos cómo en todo el país se celebró el día de lucha contra el colonialismo y sus prácticas modernas. Como dijo muy bien el querido compañero historiador y sociólogo, diputado de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, compañero querido Johnny Hodgson, el colonialismo y sus prácticas modernas desde Europa son un proyecto racista y destructor de las culturas. Sin embargo, él resalta cómo la revolución en Nicaragua fue el punto de quiebre, después de siglos de devaluación y exclusión de las comunidades originarias, de las comunidades afrodescendientes, del pueblo, del pueblo de Nicaragua en general. Nosotros nos sentimos cada día más orgullosos de ese espíritu nuestro que ha sido capaz de luchar contra cualquier forma de dominación, de injerencia. Nunca nos hemos dejado aplastar, nunca. Somos el pueblo grande y victorioso de todos nuestros héroes nacionales, de nuestros caciques, de nuestros pueblos originarios, de nuestros guerreros de luz, de nuestro Benjamín Zeledón, de nuestro Andrés, de nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional, de nuestro Sandino, el patriota por excelencia, dignos y orgullosos herederos de esa raza nicaragüense que lucha y que vence, nicaragüense por gracia de Dios.
Vimos y decíamos a través de los medios de comunicación el despliegue de expresiones originarias, culturales, tradicionales en todo el país, reiterando esa fuerza, esa fuerza primordial que nos ha hecho siempre ser capaces de enfrentar los intentos de dominación y no perder el alma. Al contrario, empeñar, que quiero decir, desde el alma, trabajar, desde ese espíritu indómito, rebelde, grandioso, trabajar para vencer, luchar para vencer.
Compañeras, compañeras esta mañana, nuestra delegada la compañera Camila (Ortega Murillo) nos ha representado a todos en el Foro de Gobernanza Global sobre nosotros, las Mujeres, allá en Pekín, donde participó. Fue presidida la apertura por el presidente de la República Popular China y secretario general del glorioso Partido Comunista de China, destacó la importancia de priorizar la participación, el poder de las mujeres en la gobernanza global y propuso pasos concretos para reforzar el desarrollo de ese protagonismo de nosotras las mujeres en el mundo. Camila transmitió nuestros saludos de todo nuestro pueblo y presentó una ponencia que más tarde vamos a estar circulando, sobre los grandes avances de nuestra revolución a través del Estado revolucionario, porque son inmensos los avances, que estamos en los primeros lugares en el mundo en cuanto al protagonismo y al poder de las mujeres reconocidos y ejerciéndose todos los días.
Luego, compañeros, compañeras, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo sale al frente de una delegación que estará presente en el 20 aniversario de RT, allá en Moscú, acompañado de otros muchachos y muchachas que son comunicadores y que estamos enlazados orgullosamente con los medios representados en el grupo RT, con los medios de los grupos de comunicación de la República Popular China, con medios venezolanos, de la Patria Grande, y enlazados para difundir las verdades de los pueblos, de las luchas de los pueblos. Las verdades que son aquellas que nos iluminan, que son sol que no declina y que nos llevan adelante, porque vamos adelante en todos los frentes, en todas las batallas.
Desde anoche hemos estado viendo lo que sucede en Medio Oriente, y por supuesto que como seres humanos nos alegra que se estén dando estos pasos que esperamos, representen acciones duraderas de paz y bien común, y el reconocimiento de los derechos del heroico pueblo palestino. Eso esperamos todos. Vimos más de 2,000 prisioneros del sionismo que llegaron a encontrarse con sus familias, vimos la salida de las personas que llaman rehenes, que estuvieron durante dos años apartados de sus familias, vimos la alegría de las familias, y lo que podemos decir con propiedad es que pedimos a Dios que la esperanza siga, que las batallas que se libran por la paz en todo el mundo sean batallas ciertas y duraderas para que sea la paz la que nos arroje los mejores resultados para el mundo que todos queremos, el mundo nuevo que es imprescindible ya.
Para dar a conocer la delegación de los medios de comunicación de Nuestra Nicaragua que estarán allá representándonos en Rusia en las actividades de celebración del 20 aniversario, está Daniel (Ortega Murillo) al frente, el compañero Edwin Madrigal, coordinador de la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista, el compañero Camilo Rodríguez, coordinador de las plataformas digitales de Juventud Sandinista, y nuestra embajadora, la poeta y escritora, nuestra embajadora ante la Federación de Rusia, compañera Alba Azucena Torres, quien también es ministra asesora del comandante Daniel, de la Presidencia, para las Relaciones Internacionales.
Una buena nueva compañeras es que en los próximos días, el miércoles exactamente, se va a presentar ante la Asamblea Nacional la iniciativa de ley anual del Presupuesto General de la República 2026. Vamos a estar muy pendientes para compartir los detalles.
Luego también, el Ministerio de Hacienda ha garantizado todas las gestiones correspondientes para aplicar a partir del próximo mes de noviembre un 4% de incremento salarial a los servidores públicos que son ya 132,129 mujeres y varones, y además un incremento salarial de 3.98% a los 55,537 servidores públicos que devengan los salarios más bajos. Es decir, ese 3.98% adicional representa un total de 7.98% de incremento salarial a los hermanos y hermanas que tienen los salarios más bajos. Así, a partir de este noviembre, su nuevo salario tendrá esos incrementos, mejorando la vida de la familia. 4% para todos y 7.98% para quienes tienen los salarios más bajos. Es el ajuste indispensable que se realiza desde este gobierno del pueblo presidente, el Ministerio de Hacienda.
Luego compañeros, compañeras, también este lunes 13 de octubre, las familias de San Carlos, nuestro Río San Juan, encenderán el árbol de la vida color violeta que conmemora el 48 aniversario de la toma del cuartel de San Carlos, histórica acción que dio inicio, como San Fabián, al proceso insurreccional en nuestra Nicaragua.
Este viernes vamos a estar en Masaya también, caminando desde Nindirí, la casa de la «Foquita», que ahora es un centro cultural. La «Foquita» cayó combatiendo en esa hazaña, la toma del cuartel de Masaya, donde dieron su vida varios compañeros. Vamos a estar mañana escribiendo los detalles, pero desde ahí hasta Masaya se caminará y se rendirá honores a los héroes, a los héroes que nos dejaron el deber de avanzar hacia la Nicaragua libre de pobreza.
Luego también compañeros, mañana se lanza la Feria Ganadera Navidad 2025 desde el edificio de Las Victorias del Centro de Convenciones Olof Palme.
Por otro lado, también estamos inaugurando una unidad de seguridad ciudadana en San José de Cusmapa, Madriz, el viernes 17 de octubre.
Ya circulamos ayer el plan pólvora que estará aplicándose para todas estas semanas festivas: Navidades, Purísimas, Griterías, unión de familias, familias que llenas de fe siempre estamos bendiciendo al Padre Celestial por la paz que reina en nuestra Nicaragua.
Tenemos también compañero que en Vietnam estuvimos en el primer festival de culturas del mundo realizado en la ciudadela imperial de Thang Long con el tema de «Cultura para la Paz». Ahí estuvimos porque todos los pueblos que hemos luchado, que hemos dado tanto, queremos, exigimos y trabajamos por la paz duradera, la paz justa, la paz necesaria.
Tenemos compañeros Mañana, en San Rafael del Sur, se inaugurará la Estación de Bomberos Unidos número 230.
Las alcaldías están San José de Cusmapa una vivienda, calles en Puerto Morazán, caminos rurales en Nueva Guinea, San Juan del Río Coco, y Santo Tomás del Norte, caminos rurales. En San Lorenzo, Mozonte, Chinandega y San Juan del Sur se están mejorando campos de fútbol, campos deportivos en general, graderías y se está remodelando el estadio municipal en San Lorenzo, Boaco. En el barrio Corazón de Jesús, se están mejorando parques. También se están mejorando parques de ferias, paseos y entradas a municipios en Esquipulas, Santa Rosa del Peñón, El Rosario, Ticuantepe, Estelí, Quezalguaque, Potosí y Teustepe. Se están rehabilitando o inaugurando escuelas y centros de salud comunitarios, que están rehabilitándose o inaugurándose hoy y agua comunitaria en Nandaime y El Sauce.
Para esta semana, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, junto con las alcaldías, estará entregando 94 viviendas en una cantidad de municipios, 102 calles, 60.55 kilómetros de caminos rurales, 6 parques rehabilitados, 12 estadios polideportivos, campos deportivos y canchas nuevas y mejoradas en un a cantidad de municipios. Tres casas de arte, cultura y creatividad rehabilitadas, Museo de la Revolución en Teustepe, restauración de monumentos revolucionarios en Rivas. Luego escuelas, puestos de salud en una cantidad de municipios. escuelas comunitarios, puestos de salud comunitarios, casas maternas y CDI; la nota que estamos divulgando explica dónde. Se mejorarán mercados y parques de ferias; 12 en Bilwi y Tisma, quioscos creativos en Juigalpa, parque de ferias mejorados en La Trinidad y Santa Rosa del Peñón. Terminales de transporte en El Sauce, vivero y sistemas de agua comunitaria en 15 municipios, puentes y obras de mitigación en Nueva Guinea y también en Nagarote, y rastros y vertederos en El Sauce, Bilwi y Granada.
Mejor servicio de agua en el barrio La Primavera, nos reporta ENACAL.
El MARENA está participando en la República Bolivariana de Venezuela, valiente pueblo, siempre en luchas y victorias.
Tenemos también compañeros, el MAG nos reporta 1.05 millones de kilogramos de calalá en establecimientos de Carazo y Matagalpa que el mercado nacional ha venido recibiendo esta fruta.
El INTA desarrollando conferencias virtuales para el buen secado del arroz y la influencia que este tiene en la calidad del grano, estos desde el municipio de Darío, centro de experimentación en arroz «Comandante Edén Pastora».
Usura Cero está entregando créditos a mil protagonistas, 290 grupos solidarios.
Tenemos también que el Ministerio para la promoción de emprendimientos realizó 117 ferias a nivel nacional, con 1,319 protagonistas participando, generando ingresos superiores a los 3 millones de córdobas.
Monimbó celebró con gran orgullo el día de la resistencia heroica de los pueblos originarios, indígena, negros, la resistencia popular.
Lugo también compañeros, ayer también estuvimos dando seguimiento a los actos en San Carlos y San Fabián, actos históricos que marcaron el inicio de la etapa final de lucha contra la dictadura y el triunfo de nuestra revolución.
Tenemos 24 nuevos proyectos de ampliación y mejoramiento de infraestructura escolar entregados en los próximos meses en Boaco, Jinotega, Matagalpa, Río San Juan, Nueva Segovia, Zelaya Central, Costa Caribe Sur, van a estar disponibles dentro de 6 meses, con 810 millones de córdobas es la inversión.
También compañeros, en los Juegos Escolares 2025 recibiendo los atletas reconocimientos, así como materiales deportivos para un buen desempeño.
Las universidades entregan esta semana 1,500 títulos a nuevos profesionales; hemos entregado 33,800 títulos a igual número de profesionales.
La Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, héroe nuestro, héroe del pueblo, héroe nacional, cuenta con equipos tecnológicos, computadoras, audiovisuales para el estudio y la especialización de 320 docentes de diseño gráfico, comunicación, psicología, educación física y deporte.
En educación técnica, vamos a estar entregando a las familias, con una inversión de 300 millones de córdobas, proyectos que precisamente se dedican a la educación técnica y tecnológica. Hemos circulado una nota con las fotografías: Centro Técnico Comandante » ElZorro» Francisco Rivera Quintero y el Hotel Escuela Nicarao, en Estelí. Este Centro Técnico que lleva el nombre del legendario y heroico comandante Francisco Rivera «El Zorro». El Hotel Escuela Nicarao en San Juan del Sur, Rivas, va a estar entregándose el 20 de noviembre; en el distrito 2 de Managua, primer Taller Luban en Nicaragua; Centro Técnico Comandante Tomás Borge Martínez en San Isidro, con una inversión de 58 millones; el Centro Técnico Niños Héroes en Matagalpa, con 78 millones; y el Centro Técnico Onofre Martínez en Waspam, con 74 millones. Y Vamos Adelante.
Además, este fin de semana se realiza la novena edición del Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua en el Centro de Convenciones Olof Palme, dos días, más de 400 jóvenes desarrollando 85 aplicaciones móviles y aplicaciones web relacionadas con tecnologías agropecuarias, salud, turismo, ciudades creativas, educación y emprendimiento. Todo el proceso ha sido acompañado por mentores y especialistas de universidades e instituciones del gobierno del pueblo presidente.
Hoy se entregan 506 títulos de propiedad en Matagalpa, Tola, Altagracia, Isla de Ometepe, Managua, Condega, Pueblo Nuevo, Juigalpa, Acoyapa, San Pedro de Lóvago, Camoapa, Boaco, Santa Lucía, Telpaneca, San Juan del Río Coco y Somoto. El día de hoy son 506 familias acreditadas como legítimas propietarias de esas parcelas o lotes.
Luego, tenemos comunidad La Nevada, del municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, 121 hermanos están inaugurando energía eléctrica con una inversión de 178 mil córdobas, y el sistema de iluminación pública en Altos de Motastepe para 6,600 protagonistas.
En términos de salud, tenemos el fortalecimiento de la lucha contra el cáncer de mama. En toda nuestra Nicaragua bendita se desarrollarán actividades de prevención, detección temprana y atención del cáncer de mama en el marco del modelo de salud familiar y comunitario.
Se están entregando equipos de arco en C para fortalecer la atención en hospitales; estos equipos se entregan al Centro Nacional de Radioterapia «Nora Astorga». Estos equipos permiten observar imágenes de rayos X en tiempo real durante la cirugía sin necesidad de movilizar al paciente. Se aplican en el tratamiento contra el cáncer ginecológico, operaciones ortopédicas, colocación de prótesis, entre otros procedimientos quirúrgicos.
Avanzamos con la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en todo el país. 125,000 dosis de vacunas de las 200,000 proyectadas se han alcanzado hasta esta fecha. Esperamos garantizar el cumplimiento total a fines de este mes de octubre.
Luego, tenemos menos enfermos de dengue, malaria y leptospirosis: dos casos confirmados de leptospirosis, dos menos que la semana anterior; 18% menos de malaria y 3% menos en dengue. Hay un aumento del 15% de neumonía e influenza, con 46 casos confirmados.
Así estamos, avanzando, siempre llenos de esa fuerza de espíritu, de alma, de corazón que caracteriza a las familias y a las y los nicaragüenses. Con mucha fe, con esperanza y certeza vamos adelante, siempre más allá, construyendo el porvenir que merecemos. Libre de pobreza, con bienestar en la vida de todas las familias nicaragüenses. Un abrazo grande de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros. Vamos adelante, es nuestro el porvenir.