Muy buenas tardes, compañeros; buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua, bendita, digna, alegre. ¡Cuánta alegría porque vivimos en paz, porque nos sentimos bendecidos, prosperados y victoriosos! Nicaragua bendita en el Siempre Más Allá de nuestro General Sandino, siempre avanzando, siempre creando, siempre creyendo, siempre llena de fe, de esperanza, de cariño.
Hoy hemos mandado una nota a los compañeros de los grupos RT porque celebran 20 años de victoria, y les hemos dicho que podemos dividir el mundo, este mundo nuestro, en un antes y un después. Antes de RT en cualquiera de sus modalidades, y después de RT en todas las latitudes donde se requiera conocer los enfoques de las luchas liberadoras, nuestras luchas liberadoras, luchas de los pueblos.
Hace 20 años nació ese otro mundo de la comunicación que no es alternativa, sino verdadera, tan real como cada uno de nosotros y nuestro compromiso, convicciones, batallas y certezas. Tan real como cada uno de nosotros, de lucha porque luchamos, porque amamos, luchas porque soñamos, luchas porque combatimos para vivir ese otro mundo, este otro mundo que ya hemos instalado y seguimos instalando; un mundo que nos cuesta tanto, que conocemos y queremos, porque es el mundo mejor, ya imprescindible e impostergable.
Hace 20 años, y 20 años es mucho, muchísimo, y cada minuto cuenta porque son tiempos de vida y esperanza, en palabras de nuestro infinito Rubén; tiempos de creación, emoción y corazón, tiempos de revolución, milagros. De todos los tiempos que nos exigen valentía para combatir, luchar, luchar, luchar y vencer, vencer, vencer; luchar contra el fascismo en cualquier tiempo, contra la ignorancia, el odio y la maldad en cualquier tiempo, contra la injusticia en cualquier tiempo, contra la avaricia, el egoísmo, la depredación de la humanidad en todos los tiempos.
Nosotros, en esta Nicaragua bendita, prodigiosa, siempre soberana y siempre llena de amor, contamos con RT para seguir caminando juntos, creando, creyendo y haciendo desde todos los heroísmos y vigores que nos anteceden y marcando el paso de tantos combates actuales para nuevos triunfos legítimos, urgentes, nuevos triunfos de la humanidad. Juntos, siempre, unidos en el Siempre Más Allá de nuestras creencias, nuestros valores, nuestros ideales, nuestros corazones y nuestro más profundo sentido de humanidad. Felicidades, compañeras, compañeros de RT, que somos todos.
Y precisamente por allá se encuentra el compañero Daniel (Edmundo Ortega Murillo) al frente de una delegación de comunicadores, incluidos jóvenes, por supuesto, de las redes de comunicadores y el consejo de comunicación, y estudiantes también de comunicación de las universidades para participar de las celebraciones del 20 aniversario de RT mañana, en Moscú
Se han reunido nuestros compañeros allá en Moscú, la Federación de Rusia, con la Universidad de la Amistad de los Pueblos «Patricio Lumumba». ¡Cuánto heroísmo ahí! Cuánta batalla ahí, cuánta lucha, cuánta victoria. En el encuentro con las autoridades de este centro, se reafirmó el compromiso, la voluntad de continuar trabajando para avanzar en el fortalecimiento de la cooperación, la colaboración, el intercambio permanente entre luchadores, entre combatientes de la dignidad humana, entre la universidad héroe Patricio Lumumba y las universidades del pueblo de Nicaragua.
Durante la visita, no solo nos saludamos, nos abrazamos, sino que también nos invitamos; por un lado, los compañeros, autoridades de esa universidad, a que nuestro Consejo de rectores aquí en Nicaragua a visitarnos y firmar acuerdos y convenios que nos acerquen más y más. Realizamos recorridos allá por las instalaciones de ese afamado, para nosotros los luchadores, famoso centro de estudios, saludamos a los estudiantes, entre ellos hermanos nicaragüenses que allí encontramos, porque hay tantos nicaragüenses que han estudiado allá. Los que están allá ahora cursan distintas carreras y especialidades. En estos momentos nos sentimos honrados, contentos y orgullosos de seguir juntos estudiando para librar las nuevas batallas, nuevas batallas de la dignidad y la liberación de los pueblos.
148 maquinarias nos llegan desde Belarús a finales de este mes: Camiones, equipos de construcción. Más de 148. El jueves 23 llegan equipos de la marca Amkodor y el domingo 26, un barco con 120 camiones de la fábrica. Más equipos para el desarrollo, equipos para que nuestros municipios brillen con ese poder infinito del amor y del avance hacia la Nicaragua que todos queremos y soñamos.
Esta mañana, compañeros, recibimos también de parte del Comandante Lumberto Campbell la triste noticia de la partida a otro plano de vida de nuestro querido compañero George Morgan, hijo dilecto de Corn Island, esposo de la querida compañera Emma Tucker, padre de Georgina, Maurice, Diva, Dale y Shera, abuelo de tres nietos, amigo fiel en todo tiempo y gran ejemplo para esta y las futuras generaciones de caribeños, costeños, cornaileños, nicaragüenses. Con 87 años de vida, él tocó la vida de miles, siempre dispuesto a transmitir experiencias, conocimientos, siempre dispuesto a ayudar, a ser hermano, a ser solidario, siempre humilde, siempre fiel.
Su carisma y su buen humor le permitieron alcanzar el respeto y el cariño de todo su pueblo. El Capitán Morgan dedicó toda su vida como empresario del sector pesquero a Nicaragua, cornaileño de pura cepa, invirtió en el desarrollo de esta industria que hoy día genera importantes beneficios tanto para su querida Corn Island como para su Nicaragua en general. El Capitán George Morgan ha trascendido a otro plano de vida. Desde aquí nuestro respeto, nuestro cariño, nuestro reconocimiento y nuestra solidaridad y fidelidad con toda su familia.
También hoy la novena edición del Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua «Tecnología al Servicio de la Humanidad» iniciando en el Centro de Convenciones Olof Palme. Dos días de maestrías, dos días para continuar exponiendo el desarrollo que hemos venido alcanzando, dos días para avanzar y seguir caminando el Siempre Más Allá de nuestro General Sandino.
Una nota importante es que 63,000 o más bonos presidenciales estarán siendo entregados a los futuros bachilleres de este año 2025, año de victorias de la educación, de juventud a juventud. Los jóvenes de la Federación de Estudiantes de Secundaria, de la UNEN, de Juventud Sandinista, van a estar entregando estos bonos que nuestra presidencia hace llegar para el festejo del bachillerato de muchachos y muchachas que ahora pasan a otra etapa de vida, a estudiar, a seguir estudiando, a seguir caminando, a seguir avanzando, a seguir poniendo en alto su propio nombre, el de sus familias y comunidades, y el de nuestra Nicaragua Bendita. Entre el 24 y el 27 de noviembre será reconocido el esfuerzo de tantas decenas de miles de estudiantes, muchachas y muchachos, de juventud a juventud desde la Presidencia de la República, siempre más allá, en victorias de la educación.
Y también otra buena noticia: la Presidencia de la República ha decidido otorgar la Orden de la Independencia Cultural «Rubén Darío» a dos compañeros, excelencia en su campo. Al compañero Clemente Francisco Guido Martínez, reconociendo su gran contribución al rescate, la conservación y el desarrollo de la cultura nicaragüense, el aprendizaje y el traslado de los eventos y momentos grandiosos de nuestra historia. Su dedicación ejemplar se reconoce en la defensa del patrimonio, la investigación histórica y la promoción de nuestros valores culturales.
Y luego también, otorgamos la orden al compañero historiador, compañero fiel de todos los tiempos, Rafael Casanova Fuertes, que contribuye grandemente al conocimiento, a la investigación, a la apropiación de nuestra gloriosa historia nicaragüense. Patria bendita y siempre soberana, digna, libre, cristiana, siempre, Siempre Más Allá. Felicitaciones a Clemente, al compañero Rafael, y vamos a estar planificando la entrega, la imposición de la orden para las próximas semanas.
Otra buena nueva es que el día viernes, conmemorando el 48 aniversario del asalto al cuartel genocida de Masaya, conmemorando octubre victorioso, la Asamblea Nacional sesionará por primera vez en la fortaleza El Coyotepe, símbolo de nuestra dignidad nacional. Vamos a estar dándole seguimiento a esta sesión que celebra a los héroes de todo tiempo y a los héroes de Masaya, que siempre es admirable y siempre se destaca por su fuerza.
Hoy se reciben las copias de estilo del nuevo embajador de la Heroica Palestina. Van a estar ambos cancilleres, el compañero Denis Moncada y el compañero Valdrack Jaentschke, recibiendo las copias de estilo del compañero embajador Majed Z.M Abualhawa. Bienvenido, compañero; su pueblo siempre en nuestros corazones, siempre solidarios, siempre hermanos y siempre llenos de fe en las victorias.
Mañana es el acto de conmemoración del aniversario de fundación del Ministerio del Interior y vamos a estar celebrando en grande en la Avenida de Bolívar a Chávez, en la Plaza de los Héroes.
Por otra parte, hoy inauguramos una unidad de seguridad ciudadana en San José de Cusmapa, esto es de nuestra Policía Nacional.
Y felicidades a San Rafael del Sur por los 69 años de ser ciudad. Entregamos viviendas en Jalapa, Larreynaga, Ciudad Darío y San José de Cusmapa. Y estamos también entregando calles en Matagalpa, Granada, Nindirí, Potosí, Terrabona, Estelí, Nagarote y Waspam. Por otra parte, también en Yalagüina rehabilitamos el Parque Infantil «Coro de Ángeles»; en San Lucas, un muro perimetral; en Bilwi, graderías techadas en el campo de fútbol; sistemas de agua comunitaria y saneamiento en Achuapa, Siuna y Chinandega; escuelas y puestos de salud comunitarios en Totogalpa, San Marcos, Villa El Carmen y El Rama. También, mejoramiento de entradas a municipios y rastros en Juigalpa donde se están inaugurando quioscos para emprendimientos creativos, ese emprendedurismo y esa laboriosidad que nos caracteriza.
Un nuevo estadio se está entregando a las juventudes, juventud de todos los tiempos, a la juventud heroica. Han sido concluidas las labores al 100% del Estadio de Fútbol Miguel «Chocorrón» Buitrago, y nuestro Comandante Daniel estará entregándolo a las juventudes deportistas de todos los tiempos en los próximos días. Pero celebramos esta otra historia de la paz, esta otra historia de los derechos de las familias nicaragüenses y particularmente de las juventudes.
Saneamiento en Rivas nos reporta ENACAL donde ha realizado mantenimiento preventivo y correctivo en los distintos componentes de redes colectoras, manjoles, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento.
El Festival Ambiental «Electro Fest: tecnología que renace» con las reinas de la Madre Tierra y más de 70 brigadistas ambientales, esto desde el MARENA en la universidad La Sandino, aquí en Managua.
El Ministerio de Agricultura nos reporta 25,800 quintales de chiltoma producidos este mes de octubre en Estelí, La Trinidad, San Sebastián de Yalí, Terrabona, Ciudad Darío, La Concordia, entre otros municipios.
INPESCA realiza vigilancia pesquera, control de los centros de acopio en las plantas de procesos, en los puestos de comercialización y en embarcaciones dedicadas a la captura y al comercio de productos pesqueros. También, asambleas con productores de Nueva Segovia y Madriz, desde el Sistema Nacional de Producción.
Usura Cero está entregando créditos, mil, a 270 grupos solidarios en 55 municipios para fomentar, promover más y más laboriosidad y mejores resultados para la familia cada día.
Tenemos también «Imágenes de Nicaragua», que es una iniciativa desde la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia de la República se ha impulsado en conjunto con la Cinemateca y el apoyo, ese apoyo siempre presente, siempre solidario, siempre incondicional, siempre respetuoso de la Embajada de la República Popular China. El evento tuvo lugar en la Sala Mayor «Pilar Aguirre» de la Cinemateca Nacional. Nos felicitamos todos.
Estamos rehabilitando centros de estudio: General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Sandino en El Castillo; Emmanuel Mongalo y Rubio en San Carlos; Pablo Antonio Cuadra, poeta nicaragüense él, nicaragüense, en El Rama; San Isidro número dos, Bello Amanecer, Fe y Esperanza y El Alfarero en El Rama. Son más de 50 millones de córdobas de inversión para ampliar aulas, cocina para la merienda escolar, muros perimetrales, áreas para los maestros y la dirección, y mobiliario.
También tenemos talleres de canto y música preparando un repertorio novedoso de villancicos y melodías decembrinas para hacer más grande la fiesta de las familias, de las juventudes y de los niños en este diciembre venidero, gracias a Dios, en paz y bien.
Se entregaron 432 títulos de propiedad en Chinandega, Villanueva, Rivas, Buenos Aires, San Juan del Sur, Esquipulas, Ciudad Darío. San Miguelito, Morrito, El Almendro, Mulukukú y Kukra Hill. 432 familias reconocidas como propietarias legítimas de donde viven o donde trabajan, en el campo o en las zonas urbanas. La próxima semana serán 2,500 nuevos títulos.
En la comunidad Moisés Palacios, Chagüitillo, del municipio de Sébaco se inaugura hoy energía eléctrica para 570 personas —varones, mujeres, familias— y 107 viviendas; la inversión es de más de 3 millones de córdobas. Tenemos también el sistema de iluminación pública que hoy entregamos en la entrada al barrio Rubén Darío, de León, y en la placita de los semáforos Miguel Gutiérrez hasta el Mayoreo, aquí en Managua.
Desde el Ministerio de Salud, ¡qué importantes todas estas noticias! Se realizó el Sexto Simposio Nacional de Oncología en Juigalpa para fortalecer conocimientos de médicos y enfermeras auxiliares para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, incorporando nuevas herramientas tecnológicas que nos permiten continuar mejorando la atención a la familia.
Un Arco en C y un ultrasonido, que desde el pueblo y gobierno de Japón llegan a nuestra Nicaragua, han sido entregados el día de hoy por el embajador, hermano Ogino Masahiro, en el Hospital Jacinto Hernández de Nueva Guinea. Son equipos que nos permiten obtener imágenes en tiempo real durante los procedimientos quirúrgicos, principalmente para traumas, ortopedia, cardiología, neurocirugía y cirugía vascular, así como estudiar los órganos internos del cuerpo y evaluar el desarrollo fetal durante el embarazo.
Fortalecemos así, con este apoyo que reconocemos y que agradecemos grandemente, la oferta de servicios de salud a más de 180,000 hermanos y hermanas del SILAIS de Zelaya Central. Siempre Adelante y siempre agradeciendo las bendiciones que Dios nos manda, en este momento a través del pueblo y gobierno del Japón. Gracias, embajador Ogino Masahiro, por su presencia solidaria en nuestra Nicaragua.
Campaña nacional «Sin Diabetes» que avanza desde las redes comunitarias, desde todos los organismos de salud en todas partes. 400,732 niños, adolescentes y jóvenes han sido ya atendidos y hemos realizado las pruebas necesarias para ver cómo están en relación a la posibilidad de desarrollar diabetes en el futuro. 17,927 tienen factores de riesgo como obesidad y antecedentes familiares de diabetes; 4,057 presentaron alteraciones en los estudios, se realizó una segunda prueba y se confirmó que no padecen diabetes por ahora. También sí hemos detectado 99 casos de diabetes. Es una campaña importantísima porque previene, salva vidas. En la medida en que nos atendemos oportunamente, resguardamos la vida, que es el interés de este gobierno del pueblo presidente y de todas las familias.
Tenemos clínicas móviles y ferias de salud, 148,000 familias de 2,505 barrios y comunidades de todo el país, en 1,407 ferias de salud y clínicas móviles. Además, tenemos también estudios de ultrasonidos de mamas. Esto es la estrategia «Mi Hospital en Mi Comunidad», entre el 20 y el 25 de octubre. Más salud, más vida, más optimismo, más certeza en el futuro que juntos estamos construyendo.
Nuestro compañero Luis Manuel Andino participó con mucho orgullo y solidaridad en el aniversario del tránsito a otro plano de vida, de gloria y victoria, del capitán hermano nuestro, Thomas Sankara, figura legendaria en la lucha por la liberación e independencia africana, acto de Estado en este 38 aniversario en Burkina Faso.
Desde la República Popular China, el compañero Maurice (Ortega Murillo) y la delegación, Canal 13, la Camila también, han estado participando en reuniones con grupos de medios de China en Pekín. Gran visita, muchos acuerdos que estamos allá firmando, suscribiendo para avanzar en las relaciones que no solo son históricas, sino relaciones en estos caminos de creación del mundo nuevo que tanto necesitamos.
También en Kampala, Uganda, nuestra delegada, la compañera Mónica Robelo, ha participado en la Ministerial del Movimiento de Países No Alineados, donde se analizaron en esa reunión los desafíos globales de hoy, incluyendo las tensiones que afectan la paz y la estabilidad en distintas regiones del mundo. Y se ha suscrito ahí también un acuerdo de solidaridad, de identificación con las luchas por la paz del digno, valiente y glorioso pueblo bolivariano. Allí hemos estado y estamos siempre pendientes de participar en todo evento que fortalezca las relaciones en la lucha por el diálogo y la paz en el mundo entero.
Vamos Adelante, compañeros, compañeras, y es nuestro el porvenir. Mañana en la Avenida de Bolívar a Chávez estamos celebrando el aniversario del Ministerio del Interior y vamos a estar también caminando hacia nuevas victorias, todos juntos, porque es todos juntos que vamos adelante. Abrazos grandes, Siempre Más Allá. Abrazos grandes de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros, fortaleciéndonos en la lucha por la creación del porvenir que todos queremos, que todos merecemos. Mucho cariño.