32.7 C
Managua
miércoles, septiembre 17, 2025

Mensaje Compañera Rosario Murillo, miércoles 17 de septiembre

Muy buenas tardes, compañeras. Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua bendita. Hoy es 17 de septiembre y, en primer lugar, queremos enviar un abrazo fraternal y solidario al reverendo Daniel Ortega Reyes, diputado ante el PARLACEN y vicepresidente del PARLACEN por Nicaragua, quien nos ha comunicado el fallecimiento de su mamá, doña Aura Estela Reyes Morales.

Nos hemos comunicado precisamente con él y hemos dado nuestras condolencias, Daniel y yo, nuestra solidaridad. Estamos como siempre expresando esa fraternal unidad que nos caracteriza, luchando para que Nicaragua avance contra la pobreza. Hoy, frente al Mercado Periférico se va a rendir homenaje a doña Aura Estela Reyes Morales. La velación es en la funeraria El Alba y luego el sepelio en el Cementerio Oriental. Nuestro abrazo fraternal para toda la familia.

Luego, compañeros, compañeras, queremos compartir que este día hemos estado viendo a través de los medios cómo han viajado las familias nicaragüenses a nuestros destinos turísticos, disfrutando de las vacaciones patrias. Los hemos visto en Granada, Rivas, Ometepe, Masaya, en el volcán Santiago, en León y Chinandega. ¡Cuánto nos alegra que podamos disfrutar de la paz que tenemos! porque todos la procuramos y todos la defendemos. Nos alegra profundamente ver el ambiente de alegría familiar que se desarrolla toda la Semana de la Patria.

Queremos también informar, compañeros, compañeras, una buenísima noticia: A partir de octubre, hemos trabajado y seguimos trabajando desde la Presidencia con el Ministerio de Salud, las Unidades de Victorias, el Ministerio de Educación, universidades y el INATEC para desarrollar, a partir de octubre, una nueva campaña de promoción de salud y bienestar. Vamos a trabajar para que Nicaragua pueda vivir sin diabetes, ese es el nombre de la campaña.

Vamos a solicitar el consentimiento de los padres de familia para que en todas las escuelas, centros técnicos y universidades podamos hacer las pruebas de diabetes. Nos interesa poder detectar tempranamente la diabetes infantil y juvenil, de manera que podamos prevenirla y atenderla con todas las recomendaciones del caso.

«Sin diabetes» es una nueva campaña, tan importante en un país donde vemos que continuamente se manifiestan las consecuencias de la diabetes no diagnosticada o no atendida. Desde niños y adolescentes podemos no solo atenderla cuando se presente, sino también esta campaña nos va a permitir actualizar nuestras bases de datos para que niños y jóvenes puedan identificarse cuando presenten un riesgo asociado a la diabetes y atenderse tempranamente. Porque este es un trabajo preventivo y de futuro también.

Eso no significa que vamos a dejar de atender a todas las personas que ya padecen diabetes, pero toda esta nueva campaña nos permitirá saber a ciencia cierta cómo estamos en relación a esta enfermedad entre los niños y los jóvenes de nuestra Nicaragua, y atender tempranamente para librarnos de las consecuencias de esta terrible enfermedad que no parece ser terrible, nos acostumbramos a vivir así pero se puede atender, se puede prevenir y nos podemos proteger. «Sin diabetes», nueva campaña que vamos a desarrollar a partir de niños y juventudes, por supuesto con el consentimiento de los padres de familia, Sin diabetes.

Luego, queremos también destacar la visita del Ejército de Nicaragua,a través de su comandante en jefe, comandante en jefe de las fuerzas militares a la República Popular China fortaleciendo relaciones, ha participado el General Julio César Avilés Castillo, Comandante en jefe de las fuerzas militares del Ejército de Nicaragua, el día de hoy en el décimo segundo foro de Xiangshan y el sexto foro de Seguridad y Defensa China en la República Popular China, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con el glorioso Ejército Popular de Liberación de China. Amistad, cooperación y, sobre todo, lazos para la defensa y la seguridad en el mundo y en nuestros pueblos.

También, el General Avilés, general de ejército, sostuvo un encuentro con el capitán general Zhang Youxia vicepresidente de la Comisión Militar Central de la República Popular China, durante la actividad de bienvenida al 12 Foro de Xiangshan, hoy 17 de septiembre.

En el caso de nuestra Policía, estamos participando en el Foro de Cooperación Global de Seguridad Pública en Lianyungang, República Popular China. Nuestra policía representada por el jefe de las fuerzas policiales, Primer Comisionado General Francisco Javier Díaz Madriz, acompañado de los comisionados generales Aldo Martín Sáenz Ulloa y Roxana Karina López Guevara participando de este foro. Así es como, en términos de seguridad ciudadana, fortalecemos nuestra amistad y nuestros lazos para más seguridad, que es lo que todas las familias nicaragüenses queremos.

Luego, compañeros, compañeras, tenemos también la delegación de la Asamblea Popular Municipal de Hangzhou que nos visita a partir de esta noche. Está llegando a nuestro país el compañero Ji Junmin, director del Comité Permanente de la Asamblea Popular Municipal de Hangzhou, le acompaña una importante delegación de directores, subdirectores y vicepresidentes, que estarán en nuestro país para firmar un documento de cooperación con la Alcaldía de Managua y promover exportación de productos nicaragüenses para el mercado chino. Se reunirán con todas las autoridades de la Alcaldía de Managua y con los compañeros del sistema de producción, consumo y comercio para desarrollar, ampliar, fortalecer y concretar todos estos vínculos de cooperación, producción y exportación.

Desde las distintas alcaldías entregamos viviendas: 10 en Matiguás, 5 en Tuma-La Dalia, 3 en Río Blanco, Nueva Guinea. Caminos, calles asfaltadas en Jinotepe (32), Villa El Carmen (16), Chichigalpa (8), Managua (7), Granada (3). Calles Dolores, El Coral, Boaco, Nindirí, Cárdenas, también calles adoquinadas o de macadán, o de concreto y en Cárdenas caminos rurales; en San Sebastián de Yalí 10 puentes vehiculares rehabilitados. Luego parques en El Almendro, en La Sabana. Trabajando ya en los monumentos a la Biblia por el día de la traducción, aniversario de traducción a la Biblia en español que se celebra en grande en todo el país.

Rehabilitamos el estadio Esteban Ramírez en la comunidad Valle Los Zapatas; y en Rosita y Altagracia escuelas y museos que están siendo rehabilitados. Niveles y sistemas de agua comunitaria en El Rama y casas de atención a personas con necesidades especiales en salud en vivienda, en El Jicaral.

Avanzamos con agua potable en El Limonal, Rivas, para mejorar las condiciones de vida de 500 familias de esa comunidad, nos reporta el compañero Ervin Barreda. Y viviendas que se entregan en El Rosario, también en Carazo, desde la municipalidad.

Tenemos más liberaciones de tortuguillos: 7,000 tortuguillos de la especie Paslama nacidos en la estación biológica del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente en Santa Teresa, departamento de Carazo.

El MAG no reporta 42,700 manzanas de arroz de riego, avance de siembra correspondiente al invierno ciclo agrícola 2025-2026. Áreas establecidas en Matagalpa, Rivas, Río San Juan, Chontales, Managua, Boaco, León y Granada.

Las sinfónicas estudiantiles se preparan para participar en el Primer Encuentro Regional de Ensamble Musical. Nuestras orquestas estudiantiles, acompañadas de sus instructores, preparando novedosos repertorios para presentar en ese encuentro regional.

550 títulos de propiedad: familias certificadas como propietarias en Jinotega, municipio de Wiwilí, San Rafael del Norte, en Jinotega, Chichigalpa y Posoltega, en Chinandega, Juigalpa y Acoyapa, San Pedro de Lóvago, en Chontales, Estelí, San Juan de Limay, La Trinidad, en Estelí, San Lorenzo, en Boaco, San Miguelito, en nuestro Río San Juan, también Morrito y El Almendro, en ese departamento, y en Nueva Segovia: Quilalí, Ocotal, Wiwilí, Murra y El Jícaro. Más familias certificadas como legítimas propietarias de donde viven o donde trabajan.

También tenemos Energía que se inaugura en San Rafael del Norte, comunidad El Aguacatal, 205 hermanos de 40 hogares; 2,800,000 de inversión. Sistema de iluminación pública en el casco urbano de Granada, donde se movilizan tantas familias, no solo nicaragüenses sino también hermanos del mundo que nos visitan. 103,041 protagonistas disfrutan la instalación de este sistema que queda en perfectas condiciones para el disfrute y la seguridad de quienes viven ahí y de quienes nos visitan.

Desde el Ministerio de Salud se están entregando más de 110,000 sábanas, 48,000 cubre colchones, 2,700 sábanas para cunas térmicas, 531 piezas de ropa para continuar fortaleciendo la atención y comodidad de los pacientes en todos los hospitales del país. En el Centro de Insumos para la Salud se realizará hoy la entrega a la 2 de la tarde.

Gracias a Dios, gracias al Padre Celestial, así, en amor patrio, en amor al Padre, reverenciando, reconociendo y agradeciendo al Padre Celestial por tantas bendiciones, Vamos Adelante. Nicaragua lucha para vencer, para vencer la pobreza, Nicaragua cristiana, socialista, solidaria, bendecida, prosperada y victoriosa.

Vamos Adelante, compañeros, compañeras. El porvenir es nuestro. Vamos Siempre Más Allá.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas