Buenas tardes, compañera. Buenas tardes, queridas familias hoy es jueves 25 de septiembre y Vamos Adelante, Siempre Más Allá.
Esta tarde, a partir de las 5, un poquito después, vamos a estar participando de la celebración del 46 aniversario de nuestra Policía Nacional y los ascensos de 14 Comisionados Mayores al grado de Comisionados Generales, 5 mujeres, 9 varones. Mañana será el desfile policial Unidad, Fuerza y Victoria.
Estamos también, compañeros, compañeras, con todos los proyectos, dándole gracias a Dios porque estamos entregando viviendas. Estamos entregando también calles. Viviendas en San Juan de Limay, Larreynaga, Ticuantepe, San José de Cusmapa. Calles en Potosí, Managua, Matagalpa, Rosita, Bonanza, Dipilto y San Francisco de Cuapa.
Parques, campos deportivos y gimnasio en Palacagüina, San Juan de Oriente, Muy Muy. Casas de cultura en Bluefields. Escuelas y puestos de salud comunitario en San Carlos, Nueva Guinea, Terrabona y La Libertad. Casa materna y CDI en El Castillo, Estelí. Sistema de agua comunitario en Quezalguaque. Bendecidos, prosperados y en victorias. Gracias infinitas al Padre Celestial.
Más agua potable en Jinotepe, un 72% de avance en el proyecto que ejecutamos para mejorar el sistema de agua potable en esa histórica ciudad del departamento de Carazo, Jinotepe.
Luego estamos con más arribadas de tortugas desde el MARENA.
Y el MAG que nos reporta 1.1 millones de unidades de lechuga cosechadas durante el mes agosto, por familias productoras de Jinotega y Matagalpa principalmente.
Usura Cero mil protagonistas, 53 municipios, recibiendo nuevos créditos.
Luego tenemos también, desde el Teatro Nacional Rubén Darío, el reporte del domingo 28: La Gala del Décimo de INCANTO, con solistas que han llegado desde Italia, de Rusia y los alumnos y solistas del propio INCANTO, Camerata Bach, Schola Cantorum y Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío. Complacidos, celebrando 10 años de INCANTO.
El Ministerio de Educación, con los estudiantes de primaria y secundaria, presentando obras que tienen que ver con nuestra gloriosa historia nacional.
El INATEC, directores de centros técnicos privados reunidos el día de hoy. Estos son encuentros que hacemos cada dos meses a nivel del Ministerio, a nivel de las universidades y a nivel de los centros técnicos privados. Todo el tiempo actualizando y además uniendo los esfuerzos para una mejor educación cada día.
Luego tenemos también cursos en centros técnicos: 3,500 protagonistas graduados en escuelas de campo y escuelas de oficio.
Títulos de propiedad: Hoy hemos entregado 580 en Mateare, Santa Teresa, Jinotepe, San Marcos, La Paz de Carazo, El Rosario, Dolores, El Realejo, Chichigalpa, San Miguelito, El Almendro, Mulukukú, Morrito, Bluefields, El Rama, El Tortuguero y Muelle de los Bueyes.
2,500 títulos la próxima semana en todo el país. Gracias a Dios.
Luego tenemos energía en El Nispero, San Rafael del Sur, para más de 100 hermanos y hermanas, y tenemos también entrega del sistema de iluminación pública hoy jueves en Boaco, casco urbano, y Santo Tomás del Norte, casco urbano.
Y también, desde el Ministerio de Salud, tenemos el avance de la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla: 40.1% de avance de la meta propuesta son 80,197 dosis las que se han aplicado.
Hay un Simposio Nacional de Cirugía General en San Carlos, Río San Juan, el día de mañana.
Ferias de salud, clínicas móviles y ultrasonidos de mamás para 148,884 familias de 2,500 barrios y comunidades en todo el país, en la próxima semana.
Tenemos también nuestra delegación que continúa en la Asamblea General de Naciones Unidas sosteniendo reuniones con cancilleres y representantes de pueblos y gobiernos, siempre en la búsqueda de fortalecer todos los esfuerzos de paz y desarrollo justo, verdades verdaderas, en ese encuentro anual de Naciones Unidas donde la voluntad de todos es la paz. Debe ser también el compromiso de todos.
Luego tenemos, compañeros, compañeras, que estamos participando en el Seminario Internacional en México «Los Partidos y una Nueva Sociedad», organizado por el Partido del Trabajo de México. El profesor también está ahí. La Secretaría Ejecutiva del Foro de Sao Paulo tendrá una reunión. Nuestra delegación está presidida por la doctora Belén Isabel Rocha Chacón, Presidenta del Consejo Supremo Electoral, y participan el compañero Orlando Tardencilla, la compañera Alma Nubia Baltodano. También tenemos a los compañeros Sadrach Zeledón, alcalde de Matagalpa, José Manuel Fuertes, Ramón Antonio Benavides, de Estelí, coordinadores del Consejo Supremo Electoral en Estelí, Juan Carlos Hernández en Chinandega, Reinerio José Mendieta Mendieta en Carazo, Zulma Reyes Cerda en Granada, Leslie Armando Rocha Chacón en la Costa Caribe Norte, Juan Carlos Gutiérrez, nuestra embajadora allá en los Estados Unidos Mexicanos. Cada uno de nuestros compañeros nos representa en ambos encuentros: «Los Partidos y una Nueva Sociedad» y la Secretaría Ejecutiva del Foro de Sao Paulo.
La campaña nacional «Sin Diabetes», que iniciaremos en los próximos días, se va a desarrollar en todos los municipios. Vamos a tener puestos para tomar las muestras de sangre en barrios, comunidades, escuelas, centros técnicos, centros de trabajo y universidades. Estamos hablando de millones, y sobre todo de los jóvenes menores de 20 años, de 20 años para abajo: 2.5 millones de niños, adolescentes y jóvenes que estarán siendo protagonistas de este nuevo esfuerzo de protegernos y de promover salud.
Luego, compañeros, compañeras, queremos destacar el gran ejercicio que se realizó el día de hoy con la participación, por las mañanas, de más de 2,088,908 protagonistas coordinados por el SINAPRED, doctor Guillermo González y todas las instituciones que conforman el SINAPRED: 153 municipios, 13,246 escenarios y, bueno, todo es relevante, pero más relevante es todavía Jinotega, San Rafael del Norte, Wiwilí, Yalí, Laguna de Perlas, Teustepe, El Realejo, Juigalpa, Tuma-La Dalia, Matiguás, San Lorenzo, Nindirí y el Distrito 5 de Managua.
44,325 brigadas, 274,631 brigadistas, 7,638 comunidades y barrios, comerciantes y visitantes de todos los mercados, centros comerciales y de recreación, las alcaldías, las zonas francas, las cooperativas, las iglesias participando activamente en este ejercicio número 3 de este año para proteger la vida.
Felicitamos al doctor Guillermo González, que trabaja cotidianamente, arduamente, para organizar estos ejercicios, además de mantener la organización necesaria para a la hora de un evento que nos ponga en riesgo, saber responder con eficacia y defender la vida.
En la Federación de Rusia, nuestra delegación participa en la Semana Atómica Mundial, organizada por Rosatom, Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia. Nuestra delegación está participando, ha participado, estuvo también inaugurando este importante foro y la mesa redonda que se dio en el contexto del foro.
El presidente, hermano presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, así como jefes de Estado de Belarus, Myanmar, Armenia, Etiopía, la Agencia Internacional de Energía Atómica, su director general, el vicepresidente de Irán, viceprimer ministro de Uzbekistán, ministro de Minas del Níger y representantes de organizaciones y agencias especializadas.
Esta Semana de Energía Atómica en el Mundo es el mayor encuentro de la industria nuclear, dedicado al 80 aniversario de la industria atómica de Rusia. Participan delegaciones de 118 países. Allá están Laureano, el doctor López, el doctor Oscar Vázquez del MINSA y la embajadora nuestra, la compañera escritora y poeta Alba Azucena Torres. Complacidos, contentos, honrados de estar participando en este encuentro mundial que tiene que ver con la energía atómica para uso pacífico, uso de salud, promover más salud y, sobre todo, promover unidad entre los países y pueblos del mundo que queremos, que exigimos, que defendemos la paz.
Abrazo grande, compañeros, compañeras, y hasta más tarde desde la Plaza de la Fe, donde vamos a estar participando de este gran encuentro de seguridad ciudadana, Policía Nacional, Policía Voluntaria.
Y así es como Vamos Adelante: Seguros, tranquilos, ciertos, trabajando bendecidos, defendiendo la paz, defendiendo el derecho de la familia nicaragüense a vivir seguros, a trabajar seguros, a disfrutar seguros y a avanzar hacia esa Nicaragua libre de pobreza que todos queremos y que todos urgimos.
Abrazo grande, compañeros, compañeras, Siempre Más Allá.