Muy buenas tardes, compañera. Muy buenas tardes, queridas familias de Nuestra Nicaragua, bendita y siempre libre. Aquí estamos hoy, celebrando la vida victoriosa de nuestros compañeros héroes de Nandaime los miembros de la dirección nacional del FSLN Comandante Ricardo Morales Avilés, comandante Oscar Turcios «El Ronco», los compañeros de León, ese León heroico y victorioso, Juan José Quezada Maldonado y Jonathan González Morales.
En este 52 aniversario de su heroísmo de vida victoriosa estamos realizando actividades en todo el país festivales, inaugurando proyectos, porque aquellos que dieron la vida por la patria son vida verdadera en estos tiempos de luchas, luchas contra la pobreza y el triunfo de nuestro pueblo.
Ferias de salud también y estamos en Managua celebrando la vida de los compañeros Manuel Olivares, Ángel Barrios, René Herrera, Rolando López, Mariano Sediles, Marco Sequeira y Urania Zelaya.
Otras gestas heroicas, cuánto fragor de victorias el de nuestro pueblo, cuánto hemos trabajado para vivir estos tiempos y cuánto le debemos a todos nuestros hermanos, que son hermanos en esta vida verdadera que tenemos hoy, gracias al heroísmo de ellos y de tantos miles, centenares de miles de nicaragüenses.
Y compañeros, compañeras, queremos también destacar que anteayer recibimos una brigada de la Federación de Rusia, que son 30 especialistas en gineco-obstetricia que capacitan a médicos y especialistas en ginecología, obstetricia y también en pediatría neonatal en todos los hospitales de nuestra Nicaragua.
Estos 30 hermanos que llegaron desde la Federación de Rusia están realizando capacitaciones a nuestros médicos, expertos y especialistas para que trabajemos más y más para erradicar, disminuir y erradicar, Dios mediante, la mortalidad infantil y la mortalidad materna. Siempre agradecidos a nuestros hermanos de la Federación de Rusia.
Y compañeros, compañeras, también recibimos anoche a hermanos especialistas de la India, miembros del campamento «Pie de Jaipur» de ese gran país, 7 especialistas en ortopedia y prótesis que llegan para colocar 500 prótesis en miembros superiores e inferiores a compañeros nicaragüenses en todo el país.
El campamento «Pie de Jaipur» de la India estará instalado en el Centro del Adulto Mayor Don Porfirio García e iniciará la colocación de las primeras prótesis este sábado 20 de septiembre. Finalizaremos, Dios mediante, el 31 de octubre, un mes trabajando por la salud, la movilidad y, sobre todo, desde la hermandad de pueblos y países, de pueblos y gobiernos, pueblos, países hermanados en la lucha por el bien común.
Después, compañeros, compañeras, vamos a iniciar obras de construcción del nuevo paso a desnivel aquí en la carretera vieja a León, kilómetro 9.5, el lunes 22 de septiembre. Una infraestructura vial estratégica para transformar el ingreso a Managua desde el occidente y garantizar fluidez en la conexión hacia la carretera sur. Tendrá un puente elevado superior de un carril, permitirá el giro de salida de Managua hacia El Crucero, descongestionando este importante acceso. Estamos en tiempos de victorias, viviendo los triunfos de nuestro pueblo, estas obras que son avance de la lucha por el bienestar de las familias nicaragüenses.
Luego, también, el nuevo mini estadio Stanley Cayasso estará iniciando construcción, esto es el lunes 22; un complejo deportivo moderno y multifuncional que marca un hito en la infraestructura nacional, diseñado para garantizar comodidad a los aficionados y seguridad de los atletas, así como la proyección internacional de nuestro deporte.
El multiestadio Stanley Cayasso es un espacio pensado para todos y ofrecerá experiencias integrales tanto para jugadores como para espectadores. Tiene campo de juego principal con todas las condiciones reglamentarias y estándares internacionales, dos infields adicionales, especialmente para el béisbol infantil, permitiendo la promoción y el fomento de las ligas menores, formando nuevas generaciones de atletas. Vamos Adelante, cuántas obras de prosperidad con la bendición del Padre Celestial.
Efemérides también se celebran en todo el país. Hoy cumplimos 23 años de la firma del tratado internacional sobre la base de relaciones entre la Federación de Rusia y la República de Nicaragua, nuestra Nicaragua bendita. 23 años de la firma de ese tratado internacional, documento que es un hito histórico importante, estableciendo bases jurídicas y políticas para las relaciones bilaterales, consagrando principios como el respeto a la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos y la cooperación beneficiosa para ambos, beneficiosa para todos. Esto ha permitido llevar la interacción entre nuestros países a un nuevo nivel.
Durante más de dos décadas, el tratado ha conseguido fortalecer la asociación política, económica, comercial, cultural y humanitaria. Rusia, Nicaragua nos apoyamos una a otra de manera constante en el escenario internacional, defendiendo juntos en todos los espacios un mundo justo, un mundo multipolar. 23 años de la firma de este documento clave, recordando la solidez de nuestros lazos de hermandad y un símbolo de una asociación estratégica estable que continúa desarrollándose y abriendo nuevas perspectivas.
Y precisamente en ese desarrollo queremos saludar de manera especial a los médicos y especialistas como Konstantin Titkov, Ekaterina Eroshenko, Aida Gasanbekova, Galina Khlestova, Dali Barakhoeva, Kristina Buinova y Olesya Dmitrieva, quienes están aquí atendiendo los temas de salud, que es vida, para promover más y más especialidad entre nuestros médicos con el apoyo del Centro Nacional de Investigación Médica V.I. Kulakov, dirigido este seminario, como decíamos, a médicos nicaragüenses de todos los centros hospitalarios del país.
Nuestra Policía Nacional inaugurando la Unidad de Seguridad Ciudadana aquí en Managua, distrito 3.
Y tenemos también Esquipulas, La Trinidad y Muelle de los Bueyes celebrando el aniversario, muchas felicidades. Cinco Pinos, Chinandega, 40 viviendas entregándose. Ciudad Darío, 10; El Rosario, 4; Río Blanco, Ticuantepe, San Juan del Sur y Nueva Guinea viviendas, más de 3 viviendas en cada lugar.
Calles, caminos y puentes en Matagalpa, Boaco, Diriomo, El Tuma – La Dalia, Totogalpa, Siuna caminos, Ciudad Sandino, rehabilitación y mantenimiento de puentes peatonales. El Jicaral, Nandaime, Ciudad Darío, Tuma – La Dalia son canchas, estadios, parques acuáticos, parque central en Ciudad Darío, por ejemplo, teatros y museos en Bilwi, en Rosita, mercados en Masaya y en Sébaco, mercado municipal rehabilitándose. También 32 calles que entregamos en Jinotepe.
Luego, compañeros, compañeras, también tenemos aquí al MARENA y el Fondo Verde del Clima, participando nuestra Nicaragua activamente en el diálogo regional del Fondo Verde para el Clima. Este es un diálogo con América Latina que tuvo lugar en República Dominicana.
Luego tenemos al MAG que nos reporta pipián 52,500 unidades cosechadas a septiembre, cultivadas en Ciudad Darío y en Terrabona, principalmente, Nandaime, Sébaco, Matagalpa, Tisma y los pueblos.
Luego tenemos también, compañeros, el Tercer Gran Festival de Marimbas que se ha lanzado en Masaya para celebrarse en el marco de la fiesta tradicional de San Jerónimo.
También tenemos a los estudiantes de primaria y secundaria, más de 300,000 entrenando brigadas ambientales para establecer áreas verdes en todas las escuelas.
El INATEC curso especializado para seguridad informática, marketing, el lunes empezamos, de desarrollo de webs, análisis de datos, fotografías creativas, edición de videos desde el Centro de Investigación, Innovación y Tecnología Comandante Francisco «El Ché» Medrano, el heroico Pancasan.
Entregamos títulos 350 hoy en Managua, Chinandega, Moyogalpa, El Realejo, Corinto, Altagracia, Rivas, San Juan del Sur, La Libertad, Santo Domingo, Diriomo, San Carlos, El Castillo, Ciudad Darío, Matagalpa, Matiguás, Río Blanco, Mulukukú, Matiguás y El Ayote.
Hablando de Chontales nuestras felicitaciones, nos ha llamado el compañero Aristides, contento, celebrando que han ganado. Y bueno, felicitaciones a los equipos que juegan, que compiten y que van adelante.
Vamos también, compañeros, 2,500 nuevos títulos la próxima semana. Comunidad El Pegón, sector La Tijera, Estelí, San Juan de Limay, inauguramos energía eléctrica con una inversión de 2,300,000 córdobas y entregamos el sistema de iluminación pública restaurado en Nindirí etapa 2, ahí estamos para 17,000 hermanos y hermanas.
Y tenemos también, desde el Ministerio de Salud, dos mesas quirúrgicas especiales para los hospitales César Amador Molina en Matagalpa y Mauricio Abdalah en Chinandega. Una donación que nos permite trabajar cateterismo femoral, un procedimiento para colocar acceso en las venas o arterias y que los pacientes con enfermedad renal crónica puedan recibir tratamientos con células madre esto va a mejorar su calidad de vida. Agradecidos al doctor Michael Carsten, quien ha gestionado la donación y apoya al MINSA en el desarrollo de tratamientos con células madre.
Ferias de Salud tenemos para 150,000 familias en 2,535 barrios y comunidades en todo el país; son 1,423 ferias de salud la próxima semana.
Así vamos, celebrando la vida de nuestros héroes, convertida esa vida en vida verdadera hoy en victorias de nuestro pueblo en todos los temas, en todos los espacios y, sobre todo, en lo que representa unidad por el bien común. Trabajo para fortalecer la concordia, la paz, la vida buena de las familias nicaragüenses.
Vamos Adelante, compañeros, compañeras, Siempre Más Allá.
¡Que vivan nuestros héroes, los héroes de aquí de Managua, los héroes de Nandaime, los héroes de toda nuestra Nicaragua bendita, digna, siempre libre, cristiana, socialista y solidaria!
¡Viva el pueblo heroico nicaragüense!
¡Adelante, Siempre Más Allá!