Líderes de diversas naciones del mundo enviaron mensajes de felicitación al Pueblo y Gobierno de Nicaragua que éste sábado celebra el Aniversario 46 del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Triunfo Histórico de la victoria del 19 de julio de 1979.

Desde Venezuela, patria de Bolívar y Chávez, el presidente Nicolás Maduro catalogó de inolvidable la jornada del 19 de julio de 1979. “La victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional impactó a la juventud de América Latina y el Caribe; con 16 años viví intensamente esa insurrección y la guerra nicaragüense”, expresó.
“Fue el empuje de la juventud sandinista, de tantos héroes y mártires, lo que logró echar a la dictadura de los Somoza, impuesta por la intervención gringa y responsable del asesinato de Sandino. Es una historia gloriosa y heroica la que ha vivido el pueblo de Nicaragua. Cada vez que visitamos su tierra sentimos el palpitar enérgico que nos une en la resistencia contra el imperialismo”, manifestó el líder bolivariano, quien afirmó que las luchas de ese pueblo constituyen un faro para nuestros pueblos.
Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel, junto al líder histórico Raúl Castro Ruz, felicitaron a los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo. Destacaron que “el pueblo y Gobierno cubanos celebran como propia la victoria de las ideas de (Augusto César) Sandino y Carlos Fonseca”, y resaltaron que la Revolución Sandinista representa un camino de esperanza, progreso e igualdad.
En otro mensaje, el titular de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, felicitó al pueblo nicaragüense y al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
El presidente ruso Vladímir Putin, calificó a Nicaragua como un “aliado fiable de Rusia en América Latina” y reiteró su confianza en el fortalecimiento de la “asociación estratégica” para avanzar hacia un orden mundial multipolar justo y democrático.
Por su parte, el Presidente iraní Masoud Pezeshkian elogió la resistencia de la Revolución frente a conspiraciones externas.
En tanto, el jefe de Estado chino, Xi Jinping, resaltó que Nicaragua defiende firmemente la soberanía y la dignidad nacional y persiste en seguir el camino de desarrollo adaptado a las realidades de su propio país, consiguiendo de manera constante nuevos logros de desarrollo socio-económico.
El Gobierno de Bolivia, a través del Presidente Luis Arce, saludó al pueblo nicaragüense y manifestó que la victoria revolucionaria de 1979 «sirve de ejemplo e inspiración para toda América Latina y el Caribe».
Desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), su secretario ejecutivo, Rander Peña, manifestó: “Hoy, a 46 años del triunfo glorioso de la Revolución Popular Sandinista, rendimos homenaje al coraje inmortal del pueblo nicaragüense, que con dignidad y determinación se levantó contra la tiranía y abrió un camino de justicia y soberanía para toda Nuestra América”.
“Desde el ALBA celebramos esta gesta como una victoria que sigue latiendo en el corazón de los pueblos libres del Sur, como herencia viva de Sandino, de Bolívar y de todos los que jamás se rindieron”, enfatizó la declaración.
Por su parte, el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tô Lâm, resaltó que Nicaragua ha aplicado numerosas políticas de seguridad social que gozan de gran popularidad, mantienen crecimiento económico y contribuyen a la estabilidad política y social, así como a la integración internacional.
Tenemos la certeza de que continuarán cosechando “mayores victorias en la construcción, defensa y desarrollo del país, en beneficio del pueblo”, añadió el líder comunista vietnamita.
Igual de significativo resultó el mensaje de congratulación del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, quien describió la Revolución Sandinista como gloriosa y afirmó que «inspiró las luchas por independencia y dignidad en todo el mundo». Subrayó que «sigue viva en la conciencia de los pueblos libres, incluido nuestro pueblo palestino», expresó.
Entre las felicitaciones también se encuentran la del Partido Comunista de China, encabezada por Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional de su Comité Central; la Dra. Varsen Aghabekian Shahin, ministra de Relaciones Exteriores del Estado Palestino, mientras que el presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, encargó al embajador Vitali Barchuk representar a esa nación europea en los actos oficiales.
La Copresidenta Rosario Murillo informó que, además de las delegaciones oficiales, medios como RT, Sputnik y teleSUR también participarán en las conmemoraciones, reafirmando el compromiso de Nicaragua con la paz, la unidad y el progreso social» y la importancia de la solidaridad internacional en el proceso revolucionario.