El Asesor Presidencial Laureano Ortega Murillo anunció un histórico paquete de incentivos para la inversión china en Nicaragua que incluye la exoneración total de impuestos durante el tiempo que operen en nuestro territorio. Dicho anuncio fue realizado durante su intervención en la 18 Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, celebrada en la ciudad de Zhengzhou.

«Nuestro gobierno ha aprobado a través de la Asamblea Nacional la ley que ha creado la Iniciativa de Zonas Económicas Especiales de la Franja y la Ruta en Nicaragua», destacó Ortega Murillo, señalando que mediante este mecanismo, «todas las empresas, especialmente las empresas chinas que se instalen bajo este régimen en Nicaragua, estarán exoneradas de todos los impuestos durante todo el tiempo que operen en nuestro país».
Esta iniciativa, inspirada en el exitoso modelo de desarrollo económico de China, no solo contempla beneficios fiscales, sino también «tarifas preferenciales en energía, en techo industrial, la posibilidad de contar con terrenos estatales que puedan ser aportados para los programas y proyectos de inversión», según explicó el Asesor Presidencial durante su intervención.
Durante su discurso, el representante nicaragüense destacó el acelerado desarrollo de las relaciones tras el restablecimiento de vínculos diplomáticos: «Entre Nicaragua y China hemos venido desarrollando a una velocidad extraordinaria nuestras relaciones de cooperación en todos los campos, y muy especialmente en la cooperación económica y comercial«.
Ortega Murillo recordó que ambos países han logrado importantes avances en poco tiempo: «Hemos restablecido las relaciones diplomáticas en el año 2021 y en tiempo récord hemos negociado y firmado un tratado de libre comercio que entró en vigor en el año 2024″, lo que ha permitido la llegada de empresarios e inversiones chinas en diversos sectores estratégicos.
Múltiples sectores abiertos a la inversión extranjera
El Asesor Presidencial detalló que Nicaragua está «desarrollando proyectos con las grandes empresas chinas en prácticamente todos los sectores», mencionando específicamente áreas como «infraestructuras, telecomunicaciones, energía, minería, pesca, agricultura, bancas, finanzas e industrialización«.
La nueva iniciativa busca específicamente atraer empresas dedicadas «a la transformación, a la industrialización, al procesamiento«, con el objetivo de incrementar la productividad nacional orientada a la exportación y «generar miles y miles de empleos para el pueblo nicaragüense».
En su intervención, Ortega Murillo reafirmó el apoyo nicaragüense a las iniciativas globales propuestas por el presidente chino Xi Jinping: «Nicaragua apoya firmemente todas las iniciativas que han sido planteadas por el presidente Xi Jinping. La iniciativa de la franja y la ruta, la iniciativa de desarrollo global, de seguridad global, de gobernanza global«.
También aprovechó su discurso para reiterar su «firme condena y rechazo a las políticas de agresión» que según él lleva a cabo Estados Unidos y sus aliados contra China, Nicaragua y otros países, así como para reafirmar la posición nicaragüense en defensa del «principio de una sola China».