El ingeniero Manuel Prado, experto en cambio climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), informó que sistemas de baja presión estarán causando lluvias en Nicaragua en esta semana, con temperaturas en descenso.

Se prevé que las precipitaciones sean de débiles a moderadas, aunque no se descarta la posibilidad de lluvias fuertes de manera muy focalizada, principalmente en la región del Pacífico y la Región Norte.
El experto del INETER enfatizó que estas lluvias son parte de la transición del período seco al lluvioso, pero aclaró que el invierno aún no ha iniciado formalmente.
Se espera que las lluvias regulares se establezcan en la última semana de mayo.
Sin embargo, en estas semanas se continuarán experimentando lluvias, principalmente durante la tarde, noche y madrugada.
En cuanto a las temperaturas, Prado indicó que han disminuido, oscilando entre los 30 y 34 grados Celsius en todo el territorio nacional, debido a la presencia de cielos parcialmente nublados.
El oleaje y el viento también han mostrado una disminución en su intensidad, con vientos de 10 a 30 kilómetros por hora y olas de hasta 2 metros, condiciones consideradas normales.
Se advierte que, debido a las mareas altas, podrían presentarse olas de mayor altura en el litoral durante las mañanas.