Cloudflare colapsa y deja sin acceso a millones: X, ChatGPT y League of Legends afectados

La red de distribución de contenidos (CDN) Cloudflare experimenta problemas técnicos severos que dejaron sin acceso a millones de usuarios alrededor del planeta, afectando simultáneamente a plataformas tan populares como X (antes Twitter), ChatGPT e incluso videojuegos masivos como ‘League of Legends’. El colapso, que comenzó en horas de la mañana de este martes 18 puso en evidencia la enorme dependencia que tiene internet de estas gigantescas empresas que funcionan como columna vertebral de la red.

De X a ChatGPT: así fue el apagón digital que dejó a millones sin sus plataformas favoritas
De X a ChatGPT: así fue el apagón digital que dejó a millones sin sus plataformas favoritas

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios que intentaban desesperadamente ingresar a sus plataformas favoritas. Según informó la propia empresa a través de sus canales oficiales, se está investigando «una anomalía que impide el funcionamiento adecuado de aplicaciones y sitios», asegurando que «los consumidores se pueden encontrar con errores» en diversos sitios web.

Esta empresa tecnológica no es cualquier cosa: proporciona servicios de seguridad en la nube para sitios y redes, actuando como una especie de antivirus masivo para Internet. Su alcance es impresionante, abarcando «más de 330 ciudades en más de 120 países y conectándose con más de 13,000 proveedores de red». Lo más impactante es que la firma gestiona aproximadamente el 20% del tráfico mundial de Internet, lo que explica por qué cuando Cloudflare estornuda, medio mundo digital se resfría.

X, ChatGPT y Canva: las víctimas más notorias

Falla masiva en Cloudflare provoca caída simultánea de X, ChatGPT, League of Legends y decenas de servicios digitales a nivel mundial
Falla masiva en Cloudflare provoca caída simultánea de X, ChatGPT, League of Legends y decenas de servicios digitales a nivel mundial

La falla en Cloudflare impactó duramente en el funcionamiento de diversas plataformas que millones de personas utilizan diariamente. Entre las más afectadas se encuentran la red social X, propiedad del magnate Elon Musk, la revolucionaria herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, y la popular plataforma de diseño Canva, entre muchas otras que quedaron prácticamente paralizadas durante horas.

El sitio web Downdetector.com, que rastrea interrupciones online y que irónicamente también resultó afectado por la caída, reportó problemas en X a partir de las 8:30 de la mañana. Los inconvenientes más comunes informados por los usuarios fueron problemas de carga representando el 51% de las quejas, inconvenientes con la aplicación alcanzando el 27%, y problemas con el sitio web llegando al 22% de los reportes.

Este martes, usuarios de todo el planeta comenzaron a notar que X, anteriormente conocida como Twitter, era completamente inaccesible, impidiendo la visualización de publicaciones en todo el mundo. «La empresa aún no ha emitido un comunicado oficial», reportan fuentes especializadas, «aunque no se trata de la primera vez que la plataforma, propiedad del magnate Elon Musk, experimenta caídas globales de este tipo».

El efecto dominó digital

El día que internet se cayó: problemas en Cloudflare paralizan el 20% del tráfico mundial
El día que internet se cayó: problemas en Cloudflare paralizan el 20% del tráfico mundial

No solo la red social de Elon Musk resultó afectada en este caos tecnológico. Otras aplicaciones como Letterboxd, la propia Downdetector (cuya función irónica es detectar caídas de servicios) y varios servicios internos de Cloudflare experimentaron bloqueos totales, impidiendo el acceso a millones de usuarios que quedaron prácticamente a ciegas sin poder verificar si los problemas eran solo suyos o generalizados.

La situación se agravó considerablemente cuando usuarios de ChatGPT informaron de dificultades para utilizar la herramienta de inteligencia artificial, vinculando también la incidencia con los problemas de Cloudflare.

En paralelo, el mundo de los videojuegos también sufrió las consecuencias: League of Legends registró numerosos fallos de conexión, dejando a miles de jugadores furiosos al ver la imposibilidad de acceder a sus partidas en uno de los títulos más populares del planeta.

Cómo se desarrolló el caos digital

El primer aviso surgió cuando usuarios de X empezaron a reportar problemas de acceso, especialmente para utilizar la aplicación en su versión de escritorio. En muchos casos, las publicaciones no cargaban, resultaba imposible actualizar el contenido y los elementos multimedia, como vídeos e imágenes, dejaron de estar disponibles, convirtiendo la experiencia en una pesadilla de pantallas en blanco y mensajes de error.

«Cloudflare ha confirmado que es consciente, y que estaba investigando, un problema que afecta a ‘varios consumidores’ y que puede afectar al funcionamiento normal de varias páginas web y aplicaciones», informó en un comunicado la compañía, tratando de calmar los ánimos de millones de usuarios afectados.

Inicialmente, el fallo parecía limitarse al soporte técnico, pero la complejidad del problema se hizo más evidente con el paso de los minutos. Las interrupciones también se reportaron en otros servicios populares como Letterboxd, plataformas basadas en inteligencia artificial como ChatGPT, y una variedad de medios de comunicación, como Forocoches, Resetera y el agregador de noticias Menéame, que mostró explícitamente un «error de servidor interno» vinculado directamente a la falla de la red de Cloudflare.

En cuanto a videojuegos, se documentaron errores severos en la conectividad de League of Legends. Múltiples jugadores experimentaron interrupciones que les impidieron iniciar partidas, dejando evidente que se trataba de un fallo global y no de problemas locales de conexión, como muchos pensaron inicialmente.

La misteriosa causa del colapso

Pese al alcance global del incidente, la causa original aún no ha sido completamente esclarecida en las primeras horas del problema. Las primeras informaciones apuntaron a un fallo durante tareas de mantenimiento programado por Cloudflare, aunque la empresa no ha dado los detalles exactos de qué salió mal durante estos procedimientos.

«Cloudflare había programado un mantenimiento durante el día de hoy en diferentes áreas del mundo, pero sus servidores parecen no haber respondido bien a dichas tareas», reportó el medio especializado ADSLZone. Esto indicaría que se trata de una combinación de factores técnicos, en los que la empresa está trabajando intensamente para resolver y devolver la normalidad a millones de usuarios afectados.

La incertidumbre se ha agravado porque varias páginas especializadas en detectar caídas, como Downdetector y Down for Everyone or Just Me, también sufrieron incidentes por su dependencia de la infraestructura de Cloudflare. Así, comprobar el estado real de muchos servicios se volvió aún más difícil y, ante la interrupción de los servicios, se hizo más complicado confiar en los datos reportados por estas plataformas que normalmente sirven como termómetro del estado de internet.

Ante estos errores masivos, lo único que pueden hacer los usuarios es esperar pacientemente a que la situación se normalice y puedan ingresar nuevamente a sus cuentas y servicios favoritos, ya que es una falla en la que los clientes finales no pueden hacer absolutamente nada, solo tener paciencia y estar pendientes de la recuperación gradual de los servicios afectados por este colapso digital de proporciones históricas.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas